
|
500 Millas de Indianápolis de 1940
El accidente de Raúl Riganti
Revista
El Gráfico Nro 1092. Junio de 1940
|

Riganti va corriendo en la histórica pista de las 500 Millas durante las primeras vueltas y cuando ni suponía que habría de ser actor de un vuelco del que se salvó milagrosamente
Nadie había ganado dos veces seguidas. Wilbur Shaw lo hizo. Sólo uno tenía registradas tres victorias en total; Louis Meyer. Ahora son dos, pues se agrega el último vencedor
También tres veces concurrió Riganti a Indianápolis. La primera, en 1923 con una Bugatti; la segunda, diez años más tarde con el Insignia de oro de Gaudino y llevando a este de copiloto; ahora con el Maserati más potente de la carrera.
Con ese que lo vemos andando cuando aún tenía esperanzas de una honrosa clasificación, la que luego se desvaneció y la que pudo convertirse en una tragedia. Tan linda la máquina que no puede admitirse que volcara. 
El único volante que dos veces consecutivas pudo ganar las 500 Millas, acaba de cumplir esa proeza y parado sobre el asiento de su máquina habla por todos los micrófonos que le presentan, entre ellos el de LR4 Radio Splendid de Buenos Aires
Si en un comienzo se supuso que el accidente acontecido a Riganti en Indianápolis no había tenido otra consecuencia que el determinar su abandono de la prueba, luego llegó a conocimiento de todos que había corrido serio peligro la vida del prestigioso volante argentino.
En realidad, y debemos felicitarnos de ello, Riganti "la sacó barata" como se dice en términos automovilísticos, pues el estado de su Maserati demuestra que el tumbo ha sido muy fuerte.

Así quedó la Maserati que condujo Riganti en Indianápolis después del accidente sufrido a los pocos minutos de iniciada la importante carrera. La máquina más veloz de cuantas competían fué actora de un vuelco espectacular
Por fortuna, el piloto fue despedido y a esa circunstancia debe el haber salido poco menos que ileso, pues si el coche dió varios golpes hasta quedar en el estado en que aparece en la foto. De haber permanecido Raúl dentro de la máquina, ni queremos pensarlo ...

Dentro de la gravedad del accidente ha tenido una gran fortuna Raúl Riganti, pues salvó su vida al ser despedido del coche. He aquí el momento en que desde el hospital habla por teléfono con Buenos Aires poco después de haber pasado el peligroso momento

Raúl Riganti

La Maserati 8CL en 2011. Foto Retrovisiones

Wilbur Shaw
Galería de imágenes
<Click para ampliar>
|



Días antes de la competencia fué tomada esta fotografía en la cual aparece Wilbur Shaw, que será el ganador, conversando amistosamente con Raúl Riganti. Ninguno sabía qué les reservaba el destino
Clasificación (mph)
1 |
Rex Mays -
Bowes Seal Fast |
127.850 |
2 |
Wilbur Shaw - Maserati |
127.065 |
3 |
Mauri Rose -
Elgin Piston Pin |
125.624 |
4 |
Ted Horn -
Boyle |
125.545 |
5 |
Mel Hansen -
Hartz |
124.753 |
6 |
Cliff Bergere -
Noc-Out Hose Clamp |
123.673 |
7 |
Frank Wearne -
Boyle |
123.216 |
8 |
Frank Brisko -
Elgin Piston Pin |
122.716 |
9 |
Tommy Hinnershitz -
Marks |
122.614 |
10 |
Joel Thorne -
Thorne Donnelly |
122.434 |
11 |
Russ Snowberger -
Snowberger |
121.564 |
12 |
Babe Stapp -
Surber |
123.367 |
13 |
Kelly Petillo -
Indiana Fur |
125.331 |
14 |
Sam Hanks -
Duray |
123.064 |
15 |
Harry McQuinn -
Hollywood Pay Day |
122.486 |
16 |
George Barringer -
Hollywood Pay Day |
121.889 |
17 |
George Connor -
Lencki |
124.585 |
18 |
Louis Tomei -
Falstaff |
119.980 |
19 |
Doc Williams -
Quillen Bros. Refrigerator |
122.963 |
20 |
Bob Swanson -
Sampson |
124.882 |
21 |
Ralph Hepburn -
Bowes Seal Fast |
123.860 |
22 |
Emil Andres -
Belanger-Folz |
122.963 |
23 |
George Robson -
Keller |
122.562 |
24 |
Raul Riganti - Maserati |
121.827 |
25 |
Duke Nalon -
Marks |
121.790 |
26 |
Joie Chitwood -
Kennedy Tank |
121.757 |
27 |
Chet Miller -
Alfa Romeo |
121.392 |
28 |
Al Putnam -
Refinoil Motor Oil |
120.818 |
29 |
Paul Russo -
Elgin Piston Pin |
120.809 |
30 |
Al Miller -
Alfa Romeo |
120.288 |
31 |
René Le Begué -
Lucy O'Reilly Schell |
118.981 |
32 |
Billy Devore -
Bill Holabird |
122.197 |
33 |
Floyd Davis -
Lencki |
120.797 |
500 Millas de Indianápólis
30 de Mayo de 1940
Pos |
Nro |
|
mph |
Vueltas |
1 |
1 |
Wilbur Shaw - Boyle Maserati |
114.277 |
200 |
2 |
33 |
Rex Mays - Bowes Seal Fast Stevens Winfield |
113.742 |
200 |
3 |
7 |
Mauri Rose -
Elgin Piston Pin
Wetteroth/Offy
|
113.572 |
200 |
4 |
3 |
Ted Horn -
Boyle
Miller |
|
199 |
5 |
8 |
Joel Thorne -
Thorne Donnelly
Adams/Sparks
|
|
197 |
6 |
32 |
Bob Swanson -
Sampson
Stevens/Sampson
|
|
196 |
7 |
9 |
Frank Wearne -
Boyle
Stevens/Offy
|
|
195 |
8 |
31 |
Mel Hansen -
Hartz
Wetteroth/Miller
|
|
194 |
9 |
16 |
Frank Brisko -
Elgin Piston Pin
Stevens/Brisko
|
|
193 |
10 |
49 |
Rene LeBegue
- Lucy O'Reilly Schell
Maserati
|
|
192 |
11 |
41 |
Harry McQuinn -
Hollywood Pay Day
A.R.-Weil/Alfa Romeo
|
|
192 |
12 |
25 |
Emil Andres -
Belanger-Folz
Stevens/Offy
|
|
192 |
13 |
28 |
San Hanks -
Duray
Weil/Duray
|
|
192 |
14 |
6 |
George Barringer
- Hollywood Pay Day
Weil/Offy
|
|
191 |
15 |
42 |
Joie Chitwood -
Kennedy Tank
Adams/Offy
|
|
190 |
16 |
26 |
Louis Tomei -
Falstaff
Miller/Offy
|
|
190 |
17 |
34 |
Chet Miller - Alfa Romeo |
|
189 |
18 |
14 |
Billy DeVore -
Bill Holabird
Shaw/Offy
|
|
181 |
19 |
44 |
Al Putnam -
Refinoil Motor Oil
Adams/Offy
|
|
179 |
20 |
61 |
Floyd Davis -
Lencki
|
|
157 |
21 |
35 |
Kelly Petillo -
Indiana Fur
Wetteroth/Offy |
|
128 |
22 |
21 |
Duke Nalon -
Marks
Silnes/Offy |
|
120 |
23 |
17 |
George Robson -
Keller
Miller-Ford/Offy |
|
67 |
24 |
24 |
Babe Stapp -
Surber
Stevens/Offy |
|
64 |
25 |
36 |
Doc Williams -
Quillen Bros. Refrigerator
Cooper/Miller |
|
61 |
26 |
10 |
George Connor -
Lencki |
|
52 |
27 |
5 |
Cliff Bergere -
Noc-Out Hose Clamp
Wetteroth/Offy |
|
51 |
28 |
38 |
Paul Russo -
Elgin Piston Pin
Blume/Brisko |
|
48 |
29 |
54 |
Ralph Hepburn -
Bowes Seal Fast
Miller-Ford/Offy |
|
47 |
30 |
58 |
Al Miller -
Alfa Romeo |
|
41 |
31 |
19 |
Russ Snowberger -
Snowberger/Miller |
|
38 |
32 |
27 |
Tommy Hinnershitz -
Marks
Adams/Offy |
|
32 |
33 |
29 |
Raul Riganti - Maserati |
|
24 |
Vea también

Maserati 8 CL - Raúl Riganti / Pascual Puopolo
"Una Maserati con historia" Revista Corsa 101. Abril de 1968
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|