 |
TC-2000 - Mar del Plata - 1988
Oltra cobró dos herencias juntas
Por Néstor Carbia. Fotos Enrique Bianco, Enrique Perrupato,
Marcelo Padín y Marcelo Santos
Revista
Corsa Nro. 1130. Marzo de 1988 |

Bessone ("poleman" en definitiva), López y Traverso se habrían repartido el dominio preliminar. En carrera, "Tito" monopolizó la punta, perseguido siempre por "Cocho" a quien el Subcampeón siguió hasta la primera de dos sonadas defecciones.. Silvio pasó entonces a un expectante y -por todo lo sufrido desde el viernes- reconfortante tercer puesto.. hasta que, ya sobre el final, los dos líderes lo dejaron imprevistamente en la vanguardia. Todo un gran "baile" -aparentemente con "rifa" incluida en el caso de López- a beneficio del Campeón..
Por un momento nos pareció que el año 1987 no había terminado. Cambiando la ambientación -Buenos Aires por Mar del Plata- teníamos la sensación de estar viendo la misma película de la coronación del año pasado. Bessone tratando de asegurar algunos puntitos, Traverso igual y después fuera de carrera, "Cocho" descontando segundos y yendo hacia la victoria y mientras Oltra se apodera del triunfo. En los últimos metros, pero esta vez sin que el hombre del equipo de Osvaldo Antelo recibiera ninguna orden de levantar para asegurar el título de la marca. Realmente muchas coincidencias entre el final del '87 y el comienzo del '88.
Aparentemente este T.C.2000 va a dar tela para cortar durante toda la temporada. La categoría arrancó muy firme. Hubo 28 autos en la clasificación, 24 largaron la carrera, y hay varios autos en elaboración que van a engrosar el parque de la categoría. En ese aspecto es auspicioso. En lo que no lo es tanto en el escenario donde comenzó la actividad. Es cierto que hacer una carrera en Mar del Plata el 28 de febrero presume una buena concurrencia y asegura una interesante taquilla.. pero..¿A costa de qué?. A costa de estar viviendo 3 días entre el viento, la tierra, el barro y la lluvia en un páramo inhóspito como es la zona donde está ubicado el autódromo de nuestro primer balneario. Quizá resulte muy presuntuoso denominar a este circuito corno tal. Es cierto que la gente del Mar del Plata Automóvil Club ha trabajado mucho sobre este escenario, y que está muy mejorado en relación a lo que mostró en su inauguración con los Datsun, hace dos años. Pero a pesar de esa evolución sigue sin llegar a ser un autódromo decoroso. No tiene infraestructura, los accesos son pésimos y escasos, las comunicaciones telefónicas son excesivamente complicadas, el piso de tierra de la zona de atrás de los boxes se hace intransitable cuando llueve, y en la misma calle interior de los "pits" hay que andar saltando sobre los charcos para desplazarse. Ni hablar de los sanitarios y de la seguridad. En estos ítems fue paupérrima la entrega de los marplatenses, mientras que la organización, en líneas generales dejó mucho que desear: La gente en boxes impidió no sólo el trabajo, sino en ocasiones hasta el desplazamiento de los mecánicos y los periodistas por la zona "caliente". Si hasta el propio presidente de la C.D.A. no entendía nada el día sábado ante la marea humana transitando por los boxes, cuando le dijo a "CORSA": "Tengo entendido que se entregaron 1500 credenciales entre las que dio el
Club organizador, el promotor, las que recibieron los pilotos y los periodistas". Tamaño despropósito no es digno de la mejor categoría de autos con techo del país. Su nivel de profesionalidad y jerarquía no merece tan mal tratamiento.

Bessone, con el auto ya inclinado debido al inconveniente con la goma, es superado por "Cocho"

Trencito a la salida de los mixtos. Crocco, Rementería, Serafini y el reaparecido Faraoni
La carrera
Tuvo un planteo extraño. Nada hacía prever que Tito Bessone iba a tomar tanta distancia en los tramos iniciales. La categoría es muy pareja para creer que a mitad de carrera Bessone podría tener más de 12s de ventaja sobre Osvaldo "Cocho" López, quien se había mostrado muy consistente en su ritmo de giro durante toda la parte previa a la carrera. En efecto, la nueva coupé Fuego elaborada por Osvaldo Antelo y Gustavo Donadío había sido el auto más rápido durante la mayor parte del viernes y el sábado. Sin dudas que la rigidez de la estructura ha permitido un correcto trabajo de las suspensiones, y en consecuencia, bajar la temperatura de los neumáticos, eliminar el desgaste excesivo y por ende poder utilizar sin correr demasiados riesgos, gomas del compuesto más blando. Si a ello agregamos la buena potencia lograda en el impulsor estaremos ante lo que, potencialmente, se puede prever como
un auto de primer nivel y con serias aspiraciones para este año.

Der Ohanessian, Di Palma y Mayorga. Sólo Luis pudo terminar la prueba

Buena parte de la competencia viajaron juntos, luego Gayraud se fue para adelante hasta su abandono y Maldonado con su "milqui by Polesello" llegó en un meritorio cuarto lugar
Este concepto vertido sobre la Fuego de "Cocho" no hace más que realzar lo bueno hecho por el equipo de Akel sobre la Sierra de Bessone. Tito pasó a mandar en los relojes en la última sesión clasificatoria del sábado, a pesar de no tener la consistencia en los tiempos que habían logrado, por ejemplo, López y Maldonado. Pero lo cierto es que Bessone y compañía pusieron el producto de Ford como para hacer un buen tiempo de clasificación, pero al mismo tiempo tenían consistencia para la carrera merced al equilibrio de
puesta a punto en el cual habían trabajado desde el primer entrenamiento del viernes hasta la primera sesión clasificatoria del sábado.
Un camino parecido transitó Maldonado con su VW 1500. No excesivamente rápido, pero sí seguro y consistente, pensando en la carrera en todo momento y no en la clasificación. Sin dudas en cuanto a las gomas a utilizar -ya desde el viernes "Yoyo" tenía definido correr con las NPH de Paúl- y jugando su chance a realizar un buen tiempo de clasificación, tratando de no largar demasiado atrás. El planteo dio resultado hasta el domingo a mediodía. Allí, cuando el semáforo se puso verde, el múltiple Campeón de la F.3 se vio involucrado en roces en la curva uno, y apareció en décimo lugar en el giro inicial. A partir de allí, a "remar" de atrás y llegar sólo hasta Guerra. Vinieron luego los toques con Olmi que lo alejaron sensiblemente de la punta y un 4to puesto final que es un aliciente, pero no quizá todo lo que esperaban él y su gente.

El "sorpasso" de Silvio a Cocho López

En tanques llenos, la Fuego y el talud. Etchegaray fuma ...
Lo de Oltra y su victoria es un capítulo aparte dentro de este comentario. Nadie, ni el más ferviente y cercano hincha de Silvio podía pensar en un resultado como el obtenido en Mar del Plata. El viernes, en un incidente casual al pisar el aceite derramado por la rotura del motor de Maldonado. Otra, que venía succionado con "Yoyo", se fue de pista, impacto contra uno de los tantos y peligrosos taludes de tierra que tiene el circuito marítimo, y destruyó parcialmente la parte inferior derecha de la Fuego. No sólo se arrancó la suspensión delantera de ese lado, sino que se torció la estructura, los anclajes de motor, de caja, del puente trasero, zócalo, etc. En una palabra, cuando Rubén Benavídez y su equipo se fueron del autódromo el viernes, rumbo a la Concesionaria Renault Sussex de Mar del
Plata, no tenían la seguridad de recuperar la coupé para el domingo. Chapistas de la empresa y mecánicos de Silvio trabajando sobre el banco especial para alinear carrocerías, sin un solo minuto de descanso durante toda la noche, devolvieron el auto al autódromo en condiciones de ir a pista el sábado a mediodía. El cuarto tiempo del campeón en clasificación demostró, que la Fuego estaba bastante confiable. Después vino otra noche de vigilia para el equipo. Los soportes de caja y motor habían quedado desplazados, a pesar de que la plantilla del banco indicaba que estaban bien. El semieje se
desarmó el sábado en la segunda sesión clasificatoria y demostró que había que volver a utilizar el soplete en la Concesionaria. Rehicieron durante la noche esos elementos y salieron a correr sin haber podido probar en tanques llenos. No iba diez puntos, pero Silvio se las ingenió para llevarlo como él sabe. Y cuando vino la rotura de la goma de Tito, y la desinteligencia entre "Cocho" y su box, allí estuvo el número uno para ganarle. Nadie le regaló nada. En las dos vueltas previas a su acceso al primer lugar le había descontado más de 10 segundos a López. Creemos que Rubén Benavídez y sus muchachos no podían haber tenido mejor premio a su esfuerzo que el que les ofrendó su piloto.

Artística toma del instante en que Silvio Oltra supera a "Cocho" López

El debutante oficial Miguel Ángel Guerra, ocupó el tercer lugar merced a un trabajo sumamente regular
El final es para el trabajo del equipo Renault. Decididos a tratar de utilizar los neumáticos Faneco, dados los muchos inconvenientes que habían tenido con Paul el año anterior, hicieron un proceso de puesta a punto casi permanente con esas gomas. La temperatura que se generaba en el "parche" de apoyo de las cubiertas de las ruedas motrices les permitió tener autos rápidos, pero imposibles de ser llevados a la pista con posibilidades de utilizar las S.F. de Faneco, "Se destruyen en menos de 10 vueltas": le dijo Traverso a CORSA el sábado. Conclusión: salieron a correr con las 4585, el compuesto más duro de Paúl. Juan María y Guerra se las ingeniaron para estar todo el tiempo entre los 6 primeros. Incluso el ex campeón estuvo mucho tiempo encerrado entre "Cocho" y Oltra, esperando su oportunidad. La misma no llegó porque en la vuelta 15 se rompió una goma trasera y debió ir a boxes. Prudentemente la dirección del equipo decidió el cambio de las cuatro gomas, operativo que había sido ensayado con éxito en Córdoba y realizado en menos de 20s. En Mar del Plata la cosa se complicó. No sólo se demoró más tiempo, sino que la rueda trasera izquierda quedó ajustada sólo con dos tuercas, mientras que las restantes quedaron flojas, cuando la coupé número 2 fue devuelta a pista. Ocho giros más adelante la rueda salió de su alojamiento dejando de a pie al número uno del equipo. Guerra por su parte logró terminar con el mismo juego de gomas que largó, en un decoroso tercer lugar, aunque sin mayores chances para aspirar a la victoria.

Trompa rota en primer plano y la coupé "colgada" en segundo. Así se llevaron el auto de Oltra el viernes hasta una concesionaria Renault de Mar del Plata

Juan María por el pasto y con la flamante ausencia de una rueda
Entre olas y llovizna
EXPLICACION. Fue la que nos entregó José "Nico" Zappegno, el nuevo director en pista del equipo Renault, con respecto a lo ocurrido en el cambio de gomas de Traverso: "El reemplazo de las cuatro ruedas lo decidí yo, El operativo estaba previsto, y a tal efecto, los tubos de aire comprimido, listos para operar con las pistolas correspondientes. Aparentemente el circuito de aire del tubo del cual dependía la pistola de la rueda trasera izquierda, no funcionó correctamente, y al no tener el operario de esa rueda la forma de comunicarse conmigo en ese momento, el auto volvió a pista con dos tuercas terminadas de ajustar y las otras dos apoyadas pero sin apretar. No nos volverá a ocurrir"
LAS CUITAS DE GAYRAUD. "Yo te voy a contar algo que es historia", le dijo Mario Gayraud a CORSA después de la carrera: "En la de Río Cuarto del
año '86, vino el "Negro" Faraoni a nuestro box y nos ofreció probar un nuevo juego de cubiertas Paul. Le dijimos que sí, y apenas fuimos a la pista se notó la diferencia. Bajamos 1s4/10 en pocos giros. Ganamos la clasificación y la carrera. En la primera carrera de Buenos Aires del '87, nosotros llegamos recién el sábado al Autódromo. Como no habíamos probado, decidimos hacer la puesta a punto con esas gomas, e hicimos el mejor tiempo en el entrenamiento, mientras que los otros estaban en el Autódromo desde el martes. Yo, lo único que querría ahora es tener un juego de gomas como ese, ya que a partir de allí nunca más los tuvimos"

En la ultima tanda del viernes, Maldonado dejó aceite en la pista y Oltra no pudo evitar terminar contra un talud de tierra.. Aquí llegan los mecánicos y Rubén Benavídez, quienes evalúan los daños

Así circuló Ernesto Bessone en los últimos giros. Esa goma fué la única que pudo parar a Tito que al principio sacó más de un segundo por vuelta de ventaja

Final feliz para un "weekend" movidito. Oltra ya está primero con "Cocho" a sus espaldas en el último giro. Previamente habían tenido problemas con el semieje derecho en clasificación y también hubo que trabajar el sábado a la noche

Dejá tu comentario sobre esta nota
|




El ganador antes de "cobrar las herencias" pero ya vistiendo como "Tío" Rico en la entrega de premios del viernes
Di Palma, Banfi y Gerardo Del Campo con cara de circunstancias |
Una rueda. Propietario. Traverso. Notar el centro totalmente destruido |

Zappegno, Markiewiecz, Garicoits (Renault Argentina) junto a sus pilotos Guerra y Traverso
LOS PROTAGONISTAS
Oltra: "Los buenos resultados se logran con la conjunción de un buen equipo, un buen auto y un piloto que lo lleve bien. Este fin de semana la victoria es del equipo. El viernes, cuando nos íbamos del autódromo, no teníamos la seguridad de poder correr, y hoy celebramos una victoria.. Esto demuestra que el Campeonato del año pasado no fue casualidad. Los muchachos del equipo, con Rubén (Benavídez) a la cabeza, trabajaron durante 72 horas sin dormir; yo solo tuve que hacerlo durante 45 minutos, los de la carrera. Es lo mejor que nos podía ocurrir después de la terrible 'piña' del sábado".
Rubén Benavídez: "Siempre tuve fe, a pesar del estado del auto. Nunca creí en victoria, pero si en estar en los puntos importantes. Cuando el sábado a la tarde surgió el problema con los semiejes, dudé por un momento de lo que podría pasar, pero hoy (domingo) por la mañana, sabía que todo iba a andar bien. Le dije a Silvio que tuviera confianza en el auto y le diera hasta donde pudiese. Debo admitir que en una escala de uno a diez, el coche hoy estaba siete puntos. Vamos a volver a desarmarlo todo en este mes de receso, y para Gral. Roca estará otra vez '10 puntos' ".
"Cocho" López: "Hoy la victoria no la entregamos sino que la perdí yo. Hubo una desinteligencia con el box. Ellos me marcaron bien pero yo no entendí las señas; creí que Oltra venía con una vuelta menos y lo dejé pasar. Evidentemente, cometí un error que a esta altura de mi carrera es casi imposible cometer".
Maldonado: "Largué mal y tuve varios toques en los primeros metros. Cuando me recuperé y fui para adelante y llegué a la cola de Guerra, él frenó en una zona de aceleración, y allí nos tocamos por primera vez con Olmi porque los dos buscábamos el 'sorpasso' de Ángel por el mismo lugar. Después nos volvimos a juntar con Hugo, y cuando lo alcanzamos a Guerra, esta vez en zona de frenaje, éste frenó mucho antes y tapó el hueco de sobrepaso; Hugo frenó y yo lo toqué de atrás. Allí el auto se desalineó y no hubo nada más que hacer".
Olmi: "Creo que Guerra no estuvo bien porque nos amontonó a todos detrás de él. Yo lo toqué varias veces para que me dejara pasar, y no lo conseguí. Cuando me alcanzó Maldonado, nos tocamos dos veces pero sin mala intención, Después ocurrió lo mismo con Gayraud, y el auto quedó desbalanceado y se dañaron los neumáticos".
Guerra: "Yo hice la carrera más rápida que podía hacer. No creo haber parado a nadie, Si Olmi y Maldonado tenían más resto, me deberían haber pasado. 'Yoyo' me tocó de atrás y me desbalanceó la coupé. Sentí otro toque pero no sé si fue Olmi. Para saber si estaba demorando o no, basta con remitirse a mis tiempos
Bessone: "A pesar de perder la carrera, el balance es bueno. El equipo está 'diez puntos' y, desde que estoy con Akel, nunca habíamos logrado tener un auto como éste

Durante todo el fin de semana se vieron caras preocupadas. Aquí, Oltra sonríe por compromiso al ver la cámara mientras Benavídez hace el gesto de "¡humm!, no va a andar"
EN POCAS PALABRAS
Osvaldo Antelo: "Hoy la carrera no la entregamos: la perdimos nosotros.. De Soto no sé nada. Quedamos en reunirnos para hablar de su posibilidad de integrarse a nuestro equipo, pero no nos vimos. No sé que va a pasar". Oltra: "El viernes me pegué al pisar el aceite dejado por la rotura del motor de Maldonado. Fue una 'piña' tonta y no muy fuerte". Akel: "Nos quedamos en Mar del Plata para probar el motor de nuevo desarrollo que en el banco anduvo muy bien." Souza Martínez: "A Roca vamos a ir con la coupé de Fineschi conducida por el 'Chango' Fernandino, mientras hacemos la nuestra con el apoyo de Ford y la Comisión de Concesionarios. Después le devolvemos la de él a Oscar y seguimos todo el año. También le haré los motores a Fineschi y Pisandelli". Gabriel Raies: "Esta evolución que se evidencia, se debe fundamentalmente al reordenamiento del equipo -ahora dirigido por Sigfrido Schroeder- y al repaso general del auto, al cual le hemos incorporado el eje trasero que hizo Berta". Ohanessian: "Para la próxima carrera tendremos el motor nuevo de Oreste Berta, que tiene 8 HP más y una gama más amplia de vueltas útiles". Crocco: "Pudimos recuperar el auto luego del golpe del viernes, merced al gran trabajo de nuestro equipo y a la colaboración del amigo Norberto Chiurazzi, de Mar del Plata, que puso su taller y su gente a nuestra disposición".

Jorge Oyhanart con un prolijo cronómetro colgado del cuello. Leticia de Gayraud escondida tras anteojos oscuros. Mario Gayraud cruzado de brazos pensando en el Ford y José Miguel Herceg observando algo con atención. ¿Que miran tan concentrados los tres personajes?

Hugo Olmi tocando el piano en la "olla" de Mar del Plata. El piloto del Peugeot finalizó en un decoroso sexto lugar luego de algunos roces con Maldonado y Guerra
La carrera en síntesis
Primera vuelta: Viene Bessone cortado adelante, con más de un segundo sobre "Cocho". Después se encolumnan Traverso, Oltra, Guerra, Raies, Olmi, Etchegaray, Maldonado y Gayraud. En la primera curva hubo varios roces por los cuales se retrasaron Gayraud y Maldonado. Es excelente lo de Pontoriero, que largando 21° paso 13°.
Vuelta 5: No hay con que darle a Bessone. Ya le lleva 5s21/100 a López. Mucho más lejos continúan en el mismo orden, pero con Raies superando a Guerra. Ya se habían quedado José Luis Bessone y Faraoni.
Vuelta 8: Se retrasa Etchegaray que abandonaría en la vuelta siguiente. Antes se había quedado Rementería y "Tito" ya le lleva 8s a "Cocho" y 10 a Oltra. Mayorga va lento y rumbo a su deserción, 3 giros más adelante.
Vuelta 11: Se tocan por primera vez Olmi y Maldonado, pierden tiempo y se les pega Gayraud. En la vuelta 12 vuelven a tocarse y los dos se van de pista, situación que aprovecha Gayraud para pasarlos a ambos; no obstante los dos se rehacen y siguen en carrera detrás del pigüense.
Vuelta 15: Traverso va a boxes con la goma trasera derecha rota y le Cambian los 4 neumáticos para continuar. Guerra vuelve a superar a Raies, quien abandona 2 giros más adelante. Lo propio ocurre uno antes con Pontoriero. El nuevo orden indica a Bessone en la vanguardia con 12s66/100 sobre "Cocho", 15s11/100 en relación a Oltra, 26s12 a Guerra, 27s09 a Gayraud y 27s77 a Olmi. Después Maldonado, Di Palma, Banfi, Zuain, Crocco, Serafini y Traverso.
Vuelta 19: Se tocan Olmi y Gayraud y éste último abandona. Luego "Yoyo" pasa a Olmi. Durante las cuatro vueltas anteriores cae una fina llovizna y los tiempos de Bessone se elevan un poco pero mantiene las diferencias.
Vuelta 22: Banfi supera a Di Palma, queda 7° y ya Traverso está 9. Dos giros mas adelante el de Renault pierde la rueda trasera izquierda y abandona.
Vuelta 28: Bessone que había levantado el pie, es advertido del acercamiento de "Cocho" -está a 5s13 y vuelve a apurar, elevando otra vez las diferencias, a razón de medio segundo por giro.
Vuelta 33: Comienza a cambiar todo. Tito había levantado porque venia con una goma pinchada; "Cocho" y Oltra acortan diferencias y lo pasan. A su vez, el campeón le descuenta más de 7s a López en esa vuelta y se pone a 3s15/100 en la siguiente' . Va a buscar decididamente la victoria. Cuando "Cocho" se da cuenta y se rehace es tarde, la victoria es del número uno.
ORDEN DE LARGADA
Osvaldo López
Renault Fuego
1m12s819 |
Ernesto Bessone (h)
Ford Sierra XR4
1m12s687/1000
a 138.677 km/H |
Silvio Oltra
Renault Fuego
1m13s236 |
Juan María Traverso
Renault Fuego
1m12s830 |
Guillermo Maldonado
VW 1500
1m13s746 |
Miguel Ángel Guerra
Renault Fuego
1m13s384 |
Hugo Olmi
Peugeot 505
1m13s835 |
Gabriel Raies
Renault Fuego
1m13s747 |
Mario Gayraud
Ford Sierra XR4
1m14s113 |
Miguel Etchegaray
Renault Fuego
1m13s837 |
Rubén Luis Di Palma
Ford Sierra XR4
1m14s462 |
Alfredo Pisandelli
Ford Sierra XR4
1m14s263 |
Gustavo Der Ohanessian
Renault Fuego
1m14s663 |
Jorge Serafini
Renault Fuego
1m14s627 |
José Luis Bessone
Ford Sierra XR4
1m14s927 |
Ángel Banfi
Ford Sierra XR4
1m14s791 |
Rodolfo Zuain
Renault Fuego
1m15s149 |
Francisco Mayorga
Ford Sierra XR4
1m15s098 |
Carlos Crocco
Ford Sierra XR4
1m16s005
|
Alejandro Rementería
Renault Fuego
1m15s294 |
Pedro Comito
Renault Fuego
1m16s500 |
José Pontoriero
Ford Sierra XR4
1m16s329 |
Autódromo Ciudad de Mar del Plata
Circuito de 2.800 metros de extensión
Final a 35 vueltas. Recorrido total 98 km
28 de Febrero de 1988
Pos |
Nro |
|
Tiempo |
Vueltas |
1 |
1 |
Silvio Oltra - Renault Fuego |
44m59s202 |
35 |
2 |
5 |
Cocho López - Renault Fuego |
44m59s645 |
35 |
3 |
19 |
Miguel Guerra - Renault Fuego |
45m17s124 |
35 |
4 |
12 |
Guillermo Maldonado - VW 1500 |
45m24s759 |
35 |
5 |
3 |
Ernesto Bessone - Ford Sierra |
45m32s608 |
35 |
6 |
15 |
Hugo Olmi - Peugeot 505 |
45m41s028 |
35 |
7 |
9 |
Luis Di Palma - Ford Sierra |
46m03s884 |
35 |
8 |
14 |
Carlos Crocco - Ford Sierra |
46m07s888 |
35 |
9 |
21 |
Jorge Serafini - Renault Fuego |
|
34 |
10 |
10 |
Rodolfo Zuain - Renault Fuego |
|
34 |
11 |
34 |
Ángel Banfi - Ford Sierra |
|
32 |
12 |
36 |
José Machado - Renault Fuego |
|
25 |
13 |
2 |
Juan M Traverso - Renault Fuego |
|
|
Promedio del ganador 132.906 Km/h
Récord de vuelta. Traverso en la 17 en 1m13s973 a 136.266 km/h
Retrasos y abandonos
Raies: Se rompió la caja; primero la 2da y luego la 3ra. Traverso: Primero se desbandó la cubierta trasera derecha y luego perdió la rueda posterior izquierda. Pisandelli: Rompió la caja de dirección en el toque de la curva uno. Etchegaray: Se trabó caja en 2da. Ohanessian: Se desbandó la goma delantera izquierda. José. R. Machado: Sufrió una indisposición y debió abandonar Zuain: reventó la goma delantera derecha. Pontoriero: Frenos. Olmi:Se desalineó en los toques con Maldonado. Comito: Se rompió un extremo de dirección. José Luis Bessone: Se rompió el diferencial Mayorga: Problemas de alimentación de combustible. "Tito" Bessone: Se pinchó primero y se destruyó luego la goma delantera izquierda. Crocco: Problemas de tenida. Maldonado: Saltaba la 4ta marcha y se desbalanceó el auto en los toques con Olmi. Gayraud: Se cortó el extremo de dirección izquierdo en el toque con Olmi Oltra: Se deterioró la goma delantera izquierda y padeció problemas eléctricos. Banfi: Reventó la goma delantera izquierda. Di Palma: Fallas eléctricas.
Vea también

TC-2000 - Pigüe 1986
Revista Corsa Nro 1057 - Octubre de 1986
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|