|
Las victorias de Carlos Reutemann en la Formula 1
Gran
Premio de Estados Unidos 1974
¡ Lole
los pisó !
Revista
Corsa Nro 438. Octubre de 1974 |
Reutemann, Pace, Fittipaldi: Dia de gloria sudamericana
¿Que podemos decir de Carlos Reutemann después de la contundente demostración de superioridad que todo el país pudo ver el domingo por TV?
En la carrera final del campeonato la gran incógnita quedó develada. Fittipaldi ganó el campeonato clasificándose cuarto, frustrando a Scheckter y Regazzoni. Pero el G.P. de EE.UU. en sí fue el gran doblete de Brabham con un triunfo de punta a punta de Carlos Reutemann y un brillante Carlos Pace en segundo lugar con record de vuelta. Un gran cierre empañado inesperadamente por el fatal accidente del austriaco Helmut Köinnig
De punta a punta. A lo Stewart. A lo campeón. Así ganó Carlos Reutemann este esperado Gran Premio de los Estados Unidos que consagró campeón a Fittipaldi, pero eclipsado en la carrera por un Lole perfecto, dominador, que se dio el gusto de empatar al nuevo monarca y a Ronnie Peterson con tres carreras ganadas a lo largo del año, y que hizo poner de pie a todo Watkins Glen para aplaudir su manejo exquisito y su ritmo demoledor.
Ya desde la largada se notó que Lole iba a aplicar la misma táctica de sus días más felices. Matar en el pique, tomar la punta y, desde allí, mandar lo que se haría adelante.
"De lo único que tenía miedo era que alguno, por mandarse al frente en la largada, cometiera alguna locura" - comentó Lole, sabedor de que el estimulo de los muchos dólares en juego podía sacar a alguien de sus cabales.
Desarrollado todo de manera normal, Lole saltó limpiamente al frente, seguido por Hunt, luego Lauda con la primera Ferrari, su compañero Pace, Watson, y recién después de éste los aspirantes al título. Scheckter en el sexto lugar, Fittipaldi octavo y Regazzoni, más atrás, en medio del barullo y perdiendo terreno de entrada. En ese orden, y sin cambios demasiado notables, se desarrolló el resto de la carrera, produciéndose cambios únicamente cuando alguien desertó.
Moco Pace por la vuelta. Otra vez record de vuelta y segundo en la carrera. Los aires de Brabham le sientan bien
El Brabham sobre el final del Gran Premio de los Estados Unidos. Ya circulaba con una luz que le daba tranquilidad y con su compañero "Moco" Pace a sus espaldas. En la foto en la salida de uno de los curvones en un controlado y perfecto "power slide"
La lucha por la punta duró muy poco. Reutemann, sólido líder, estableció un ritmo que puso a prueba al único rival que pareció dispuesto a discutirle el puesto, James Hunt. Tras varios giros en los que parecía que Lole se escapaba, la distancia pareció congelarse entre ambos para luego pasar Hunt a una especia de asedio, sin llegar a la lucha franca pero muy cerca del santafecino.
Todo no pasaría de ser un round de estudio, como diría don Amilcar Brusa. Cuando Reutemann tuvo certeza de la medida de las posibilidades de su rival, sin mayor preocupación pisó y se fué, modificando levemente el ritmo de marcha como para establecer una luz tranquilizadora.
Hunt, por su parte, venia colgado del alambre en todos lados, empleándose tan afondo para evitar la fuga del puntero que Carlitos Pace -ahora tercero- nada podía hacer por descontarle terreno, debiendo conformarse con su lugar en la fila y en actitud expectante.
Entre los tres candidatos al campeonato privaba la filosofía de la especulación, y cuando de eso se trata, bien se sabe que Fittipaldi es el más hábil de los tres en cuestión.
A Jody Scheckter sólo le quedaba una posibilidad matemática antes de esta carrera; ganar si o si, y que además Regazzoni y Fittipaldi no pasaran del quinto puesto. Como estaban planteadas las cosas, el joven sudafricano ya no tenía mucho que hacer. Superado John Watson, tenía todavía a Lauda, Pace y Hunt como escollos en su orden de marcha, y sin contar a Reutemann que se escapaba a años luz de sus pretensiones.
James Hunt estrenó trompita nueva y radiadores de agua laterales en el Hesketh. Fue el único rival de Lole y duró poco
Regazzoni era la otra cara de la moneda. A pesar de que tenía necesidad de controlar a Fittipaldi para ajustar las diferencias de puntaje a su conveniencia, nada de eso sucedia. La Ferrari del suizo no solo perdia terreno con relación a su rival más directo, sino que caía en una total falta de competitividad, suficiente apenas para controlar el avance de los de segunda categoría.
Emerson, en cambio, venía haciendo todo bien. Superado netamente Regazzoni en las primeras vueltas, trepó hasta encontrar al Tyrrell azul con el número tres, le dio una o dos vueltitas alrededor, le olió la colita, y al cerciorarse que efectivamente se trataba de Scheckter, se instaló detrás de él a disfrutar de la agradable sensación de volver a sentirse campeón.
El resto de la carrera no dio para mucho comentario.
Lo de Lole fue un robo, y doble fue la alegría en el box de Brabham cuando se dieron cuenta que Hunt presentaba ciertos rateos en el funcionamiento del motor. Eso no solo ahuyentaba los pocos peligros que podían amenazar a Reutemann, sino que permitían, a sólo diez vueltas del final, que Pace intentara el ataque a la segunda colocación, cosa que le había resultado imposible mientras el Hesketh marchaba normalmente.
Estos problemas, debidos a una falla en la bomba de combustible, no sólo hizo perder el segundo lugar a Hunt, sino que por poco no lo hicieron bajar más, puesto que Emerson, avisado del asunto, ya estaba muy cerca de él y presto a integrar un podio íntegramente sudamericano.
Scheckter, que se había mantenido delante de Fittipaldi, había quedado al borde del camino en la vuelta 44, con el motor recalentado. Y Lauda, que sin la agresividad de otras oportunidades se las había arreglado para hacer una buena carrera, también había retrogradado en el marcador, primero por problemas en el amortiguador delantero derecho y luego por recalentamiento del motor, contratiempo que se intensificó hasta ocasionar el abandono del austríaco.
Excelente la táctica de Fittipaldi, que hizo lo justo para ganar el título y la Copa de Constructores para McLaren
Curiosamente, Regazzoni también tuvo problemas con el amortiguador delantero derecho de su máquina, quedando definitivamente eliminado en la lucha por el título a pesar de seguir en carrera luego de varias detenciones en su box.
También Merzario fue acosado por problemas insólitos. Después de avanzar decididamente en la primera fase de su carrera, se encontró con que, marchando a alta velocidad y posiblemente a causa de alguna vibración, en la recta opuesta se ponía en funcionamiento el dispositivo anti-incendio, llenándose el cockpit con el compuesto quimico que emanaba del extinguidor.
Tras un par de giros con el mismo susto, Merzario debió dejar de lado su excelente ubicación para meterse a boxes a que le arreglaran el problema.
De los concurrentes más calificados, el equipo Lotus fue claramente el que peor las pasó. Tras malas actuaciones de Peterson e Ickx con los baqueteados 72 y de Tim Schenken -ocasional piloto de un 76- que los ubicaron muy mal en el starting grid, en carrera tuvieron menos suerte aún. Peterson, tras remar a lo Demiddi para llegar a posiciones honrosas, se quedó con el múltiple de escape roto; Ickx se pegó una piña -sin consecuencias- y Schenken ni largó.
Deslucida actuación de Regazzoni, de quien se esperaba otra reacción. La Ferrari presentó problemas de amortiguación y suspensión
En los comienzos de la carrera, James Hunt con el Hesketh fue el perseguidor de Lole. Pese a que nunca lo acosó mantuvo un ritmo veloz que decayó en los últimos giros por un problema de bomba de nafta. Carlos Reutemann, por el contrario, tanteó a Hunt y cuando se dió cuenta de que el inglés no podía superarlo, administró su triunfo a gusto y placer
La carrera, que en todo momento se desarrolló en un clima de fiesta, fue sin embargo ensombrecida por un accidente que no muchos advirtieron hasta que la red de altavoces del circuito dio a conocer la noticia.
En la quinta curva del trazado, una vuelta después del fuoripista con que Denny Hulme se despidió de su carreta deportiva, salió despedido el Surtees del joven piloto austíaco Helmut Köinnig, que tras destrozar todas las redes de contención de la zona de seguridad, fue a dar frontalmente contra el guard rail, pasando por debajo de éste.
Tal como lo ratifican los documentos gráficos la barrera arrasó con todo lo que sobresalía del cockpit hacia arriba, por lo que se comprende que el infortunado debutante de 25 años -había empezado a correr en F1 en Austria después de auspiciosas actuaciones con los Porsche Carrera Turbo- no tuvo chance de salvar su vida.
La noticia aplacó el clima de alegría que se vivía en el podio, pero de cualquier manera Reutemann no pudo ocultar su satisfacción por el triunfo, así como Emerson por el recién logrado título, publicitado por enormes monogramas adheridos improvisadamente a su mameluco que rezaban "World Champions" por él y McLaren, vencedora de la Copa de Constructores.
Bien por el nuevo campeón, que repite merecidamente el título porque fue el que mejor hizo las cosas para lograrlo.
Lástima por Tyrrell, que no pudo poner a Scheckter en órbita, depués de catapultarlo a los primeros planos a través del método y la organización.
Mal por Ferrari, que teniéndolo todo para coronar un campeón en Monza, llegó a Watkins Glen con los libretos quemados tras varias carreras de hacer sapo.
Un aplauso para Ronnie Peterson, que con el Lotus 72 y sus agallas como armas se las arregló para ganar tres carreras, evidenciando si innegable calidad. Y finalmente una ovación para nuestro Lole, que ya es ganador asiduo, que tiene un auto bárbaro a pesar de lo que nos hizo penar durante el año, que cuenta con un equipo que finalmente se ha organizado y bien -si no, ver el doblete con Pace y el record de vuelta de este- y que si no fue campeón este año por esas cosas del destino, ya está a punto como para serlo, que es lo que importa de ahora en más.
Patio de boxes
Reutemann y Sra. aparecieron por Watkins Glen con un envidiable bronceado. Lole y Mimicha aprovecharon muy bien el paréntesis entre los GP de Canadá y USA, tomándose unas vacaciones en Bermudas. Playa, tenis, relax y un poco de casino los revitalizaron.
El tenis parece haberle hecho bien a Lole, que apareció con mejor silueta. Eso sí, como para no perder la mano el jueves se fue a jugar al golf en los links del Glen, pese a que el termómetro orillaba el cero y la llovizna se tornaba en nieve. El viernes por la noche, el restaurant del Glen Motor Inn era un muestrario de celebridades. Reutemann, Jackie Stewart, Roger Penske, Scheckter, etc. etc., todos estaban reponiendo energías y la preferencia estaba del lado de los bifes..
El más impaciente por terminar de cenar e ir a instalarse frente al televisor fue el Lole; a las 21 horas comenzaban a dar "Bullit" con Steve McQueen y Reutemann -fanático de las peliculas de acción- no sólo no se la quería perder, pese a que ya la había visto una vez, sino que la recomendaba a quien se le cruzara. Esta es la segunda vez que Carlos Reutemann obtiene, en carreras puntables, la pole position. Desde el GP de Argentina de 1972 no se repetía un hecho similar.
Seguramente, los tentadores verdes ofrecidos por el mejor tiempo en clasificación fueron los que hicieron caminar aún más al blanco Brabham y a la imperturbable mente del Lole. ¡Nunca se puede contra el vil metal! Por Juan Abraham
Fotos: Juan Abraham y A.P.
John Watson realizó nuevamente una magnifica carrera, clasificándose quinto con su BT 44 particular. Aquí lo vemos en práctica, precediendo a Tim Schenken, que se presentó con un Lotus 76 oficial, pero no entró en carrera
Galería de imágenes
<Click para ampliar>
.
|
En el podio recibe el trofeo en tanto Pace acaba de sacarse los guantes. El Gran Premio de Estados Unidos había terminado y con él este durisimo campeonato 1974
Lole y Emerson en el podio. Uno contento por un triunfo que no dejó lugar a dudas. El otro ciñendo nuevamente la corona de campeón mundial
El brasileño Pace fue uno de los primeros en saludar la victoria del argentino
El desgraciado accidente de Helmut Koinnig, sucedió en la curva que marcamos con una flecha en el diagrama de arriba, repitió trágicamente lo que ocurrió el año pasado en este mismo circuito con Cevert. Esta vez el Surtees se fue de pista, traspasó la barrera de alambre, y pasó por debajo del guardrail decapitando litaralmente al infortunado piloto. La angustiada expresión de Reutemann, captada en el podio por el fotógrafo, refleja el violento impacto causado por la noticia entre quienes se habían reunido para festejar el cierre del campeonato. Un final amargo para todos
Clay Regazzoni, el aspirante a Campeón del Mundo, mira su Ferrari mientras por su cabeza pasan mil ideas y pensamientos. La foto fue sacada el viernes y la Ferrari había demostrado no aclimatarse muy bien al dibujo de Watkins Glen. Finalmente se demostró. El suizo nada pudo hacer en su lucha contra Emerson Fittipaldi. Por su parte Lauda apenas pudo mantenerse cuarto hasta que abandonó
Orden
de partida
James Hunt
Hesketh - 1m38s995 |
Carlos Reutemann
Brabham - 1m38s978 |
José Carlos Pace
Brabham - 1m39s284
|
Mario Andretti
Parnelli - 1m39s209
|
Jody Scheckter
Tyrrell - 1m39s478
|
Niki Lauda
Ferrari - 1m39s327
|
Emerson Fittipaldi
McLaren - 1m39s538 |
John Watson
Brabham - 1m39s527
|
Jean Pierre Jarier
Shadow - 1m40s317
|
Clay Regazzoni
Ferrari - 1m39s600
|
Chris Amon
BRM - 1m40s700
|
Jacques Laffite
ISO - 1m40s597
|
Mark Donohue
Penske - 1m40s834 |
Patrick Depailler
Tyrrell - 1m40s700
|
Jacky Ickx
Lotus - 1m40s876
|
Arturo Merzario
ISO - 1m40s854
|
Tom Pryce
Shadow - 1m41s188
|
Dennis Hulme
McLaren - 1m41s027
|
Jochen Mass
McLaren - 1m41s300 |
Ronnie Peterson
1m41s195
|
Mike Wilds
Ensign - 1m41s500 |
Rolf Stommelen
Lola - 1m41s370
|
Graham Hill
Lola - 1m41s901
|
Helmut Köinnig
Surtees - 1m41s763
|
Jose Dolhem
Surtees - 1m42s599
|
Vittorio Brambilla
March - 1m42s031
|
Gran
Premio de Estados Unidos
Circuito de
Watkins Glen de 5.434 m
Recorrido Total
320.651 Km (59 vueltas)
6/10/1974
1
|
Carlos
Reutemann
|
Brabham
BT44 Cosworth
|
1h40m21s439 |
2
|
José Carlos Pace |
Brabham BT 44 Cosworth |
1h40m32s174 |
3
|
James Hunt |
Hesketh 308 Cosworth |
1h41m31s823 |
4
|
Emerson Fittipaldi |
McLaren M23B Cosworth |
1h41m39s192 |
5
|
John Watson |
Brabham BT44 Cosworth |
1h41m47s243 |
6
|
Patrick Depailler |
Tyrrell 007 Cosworth |
1h41m48s948 |
7
|
Jochen Mass |
McLaren M23 Cosworth |
1h41m51s451 |
8
|
Graham Hill |
Lola HU370 Cosworth |
a 1 vuelta |
9
|
Chris Amon |
BRM P-201 |
a
2 vueltas |
10
|
Jean Pierre Jarier |
Shadow DN3 Cosworth |
a 2 vueltas |
11
|
Clay Regazzoni |
Ferrari 312 B4 |
a 4 vueltas |
12
|
Rolf Stommelen |
Lola HU370 Cosworth |
a 5 vueltas |
13
|
Ronnie Peterson |
Lotus 72 Cosworth |
a 9 vueltas |
14
|
Tom Pryce |
Shadow DN3 Cosworth |
a 12 vueltas |
Promedio
del ganador: 191.490 Km/h
|
RV
|
José Carlos Pace
|
Brabham BT44 Cosworth |
1m40s608
193.215 km/h
|
Campeonato Mundial de Conductores 1974
Posiciones finales
1 |
Emerson Fittipaldi |
55 |
2 |
Clay Regazzoni |
52 |
3 |
Jody Scheckter |
45 |
4 |
Niki Lauda |
38 |
5 |
Ronnie Peterson |
35 |
6 |
Carlos Reutemann |
32 |
7 |
Dennis Hulme |
20 |
8 |
James Hunt |
15 |
9 |
Patrick Depailler |
14 |
10 |
Mike Hailwood |
12 |
11 |
Jacky Ickx |
12 |
12 |
José Carlos Pace |
11 |
13 |
Jean Pierre Beltoise |
10 |
14 |
Jean Pierre Jarier |
6 |
|
John Watson |
6 |
16 |
Hans Stuck |
5 |
17 |
Arturo Merzario |
4 |
18 |
Vittorio Brambilla |
1 |
|
Graham Hill |
1 |
|
Tom Pryce |
1 |
Vea también
Las victorias de Carlos Reutemann en la Fórmula 1
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|