|
Las 84 Horas de Nürburgring de 1969. La hazaña de los Torino

Pasan los años y seguimos hablando de esta carrera y la hazaña de los Torino.
En detalle las 84 Horas de Nürburgring repasada por las crónicas de la Revista Corsa de la época
Primera parte

El día "D" se avecina
Revista Corsa Nro 165. Junio de 1969
Para intervenir en las 84 Horas de Nürburgring ya se encuentran prácticamente terminados los Torino 380 W que van a competir. Los mecánicos designados y la lista de pilotos a designar -sigue-
Segunda parte

Partiendo hacia Alemania
Por Carlos Figueras
Revista Corsa Nro 167. Julio de 1969
El martes 2 de Julio llegó Fangio de Europa. El jueves 4 se embarcaron los Torino rumbo a Hamburgo. Los pilotos se darán a conocer la semana próxima, pero les adelantamos 4 que ya están nombrados: PERKINS, BORDEU, "LARRY" y COPELLO, y nos jugamos unas cartas -sigue-
Tercera parte

Demasiados imprevistos
Por Carlos Figueras
Revista Corsa Nro 174. Agosto de 1969
Un clima tenso se esta viviendo en Nürburgring. Accidentes sin consecuencias físicas para los pilotos pero si para los autos. Poca actividad en la pista. Mucho trabajo para los mecánicos. ¿Fallas en la dirección del equipo? -sigue-
Última parte

El toro salvaje de las pampas
Por Carlos Figueras
Revista Corsa Nro 175. Agosto de 1969
En los últimos años de la década del '20, un argentino -Luis Ángel Firpo- puso el nombre de nuestro país en boca de todo el mundo, al sacar a Jack Dempsey fuera del ring. Fue el primer "Toro salvaje de las Pampas". Hoy, dentro del ring, un segundo "Toro" -esta vez un 380 W- sin lograr una victoria rotunda, a pesar de ser quien mas vueltas dio en la pista de Nürburgring, lleva nuevamente la imagen argentina al resto del mundo, demostrando la calidad de nuestras maquinas y pilotos ante una Europa automovilística muy asombrada e incrédula -sigue-
|