Nacionales

Importados

F1 Web

Blog

 
www.f1-web.com.ar

Historias del automovilismo argentino


Road test de autos argentinos

Paso a paso con Esteban Tuero en su sexto Grand Prix de F.1
Gran Premio de Mónaco 1998

 

La carrera que no fue

Revista Corsa Nro 1660. Mayo de 1998
Publicado en F1-Web en Mayo de 2025


Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
De retorno a Montecarlo, donde hizo un buen papel con la F3 en 1996, el argentino no tuvo un fin de semana favorable

Sin duda alguna, el GP de Mónaco de 1998 no será un buen recuerdo para Tuero. Una carrera que no fue feliz desde su primer día, sumando un inconveniente tras otro. A priori, Montecarlo era una buena oportunidad de "mostrarse", pero todo quedó en nada en esos primeros metros de carrera cuando, en la zona del Casino, puso punto final a su peor fin de semana en la F.1.

Veinte años. Mucho tiempo. Son los que pasaron desde aquella memorable "pole" de Reutemann en Montecarlo con la Ferrari T3. Desde entonces hasta hoy, si partimos el tiempo por la mitad llegamos a 1988 y con él, a la ultima participación de un argentino en F.1: Oscar Larrauri y el Euro-Brun. Una carrera prometedora en los días previos y desilusionante después el domingo, cuando el rosarino se despistaba en el mismo sitio que lo hacía Senna. Era su oportunidad de mostrarse, y en aquella ocasión el querido "Poppy" lo intentó todo...

Al llegar a Mónaco, Esteban Tuero tenía eso mismo entre manos: mostrar lo que en otros circuitos no puede por la diferencia de medio mecánico. Las características tan particulares del trazado monegasco así lo permiten. Pero en ningún momento el piloto argentino pudo hacer nada que fuese mucho más allá de lo mostrado, al menos, en Barcelona. Y para colmo, al margen de haberse estropeado ya mucho del trabajo en los días previos con diversos problemas, la carrera dejó el peor de los resultados posibles, abandonando Tuero luego de haber recorrido apenas unos pocos cientos de metros.

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Acompañado por un auxiliar de Minardi, Esteban llega al circuito monegasco el día de la carrera

Una verdadera pena, porque de acuerdo con el trámite del GP se podría haber llegado, como en Imola, en una ubicación importante. Para este circuito en especial, se había acordado que fuera la última vez que se utilizase el motor Ford versión M3 únicamente en clasificación, desviando su debut para Montreal, luego de las ultimas pruebas de Fiorano.

En compensación, se preparó para los Minardi las llantas más anchas que Rubens Barrichello utilizara en su Stewart en Barcelona con tan buenos resultados. De todos modos, se sigue evidenciando la gran diferencia existente entre los grandes y los chicos. En el caso de Mónaco se especulaba con la posibilidad de que McLaren no fuera tan dominante, pero se vio que aun en este tipo de circuito sigue contando y mucho, lo que el medio mecánico dicta.

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Tuero se dirige a la pista el jueves, para la sesión de prácticas libres, precediendo a su coequiper Nakano y a un Tyrrell

Un gran premio especial

Los Grandes Premios apenas dejan tiempo libre para cualquiera. En este aspecto, también Mónaco resulta especial, porque es el único en el que la jornada del viernes se adelanta al jueves. Esto provoca que el viernes no se haga prácticamente nada, más allá de acordar ciertos parámetros con los ingenieros con vistas a la definitoria sesión clasificatoria del sábado. "Un día perdido..." señalaba Tuero dando un paseo mientras "espiábamos" a los demás autos al tiempo que nos hacíamos una escapada hasta el casino del Loew's.

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Michael Schumacher se baja de su Ferrari tras pegarse fuerte el jueves. El sábado, buscando el límite en entrenamientos, harían lo propio ambos McLaren y Eddie Irvine en la clasificación. "Schummy", el domingo, con otro chasis, volvería a las andadas

Lamentablemente, eso nos decía el jueves, primer día de entrenamientos en Montecarlo, pero por causas distintas. En ambas sesiones, los problemas no le permitieron en ningún momento girar cómodamente en un circuito que conocía desde 1996, cuando corrió en F.3. Problemas de frenos en la tanda matinal y la rotura de un semieje en la sesión de la primera hora de la tarde, lo llevaron a realizar sólo 15 vueltas y apenas llegar al puesto 21, pero sobre todo no le dejaron hacer el trabajo necesario para poner a punto el Minardi en un circuito tradicionalmente complicado. Un trazado especial porque siempre se llega a Mónaco con un bagaje de información menor que a otros circuitos, pues sobre él siempre es difícil tener referencias útiles.

Por otro lado, el asfalto "de calle", que al ser usado luego de las pruebas, para el tránsito de vehículos normales, termina teniendo más gomas, aunque también más aceite y suciedad... El resultado es un asfalto que continuamente cambia pero que extrañamente se vuelve, con el pasar de los días, más rápido. Es un circuito con muchos baches, muy difícil incluso para aquellos que tienen experiencia, y, como se sabe, es una pista que no perdona errores, porque nunca se debe olvidar que se circula entre muros y guard-rails, aunque ninguno de ellos le pasó factura a Esteban Tuero los días previos en Montecarlo.

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Giancarlo Fisichella en aceleración a la salida de La Rascasse con Michael Schumacher pisándole los talones

Sí le dejó alguna otra cosa, sólo la seña de Mika Salo luego de un malentendido en pista, cuando el finlandés criticó, mediante un evidente ademán, una maniobra de Tuero. En pista, le señaló los espejos. En boxes, más tarde, pidió explicaciones... Y allí terminó todo. Después, llegaba el sábado y con él, el primer día de nubes en Mónaco, aunque en ningún momento haya caído siquiera una gota. Para este día, el equipo Minardi había preparado un conjunto de soluciones nuevas para aplicar en el M198, entre las cuales había cambios en las suspensiones y también en las relaciones de caja.

Todo, para aplicar a partir de esa mañana de sábado en la que Esteban, luego de siete vueltas, sufría una salida de pista inquietante en la Ste. Devote, primera curva del trazado ("Simplemente me pasé en la frenada", acotó poco después). De todos modos, el resultado de esas dos primeras sesiones del sábado fue promisorio, estableciendo el decimotercer tiempo final y dejando abiertas las puertas a una expectativa creciente.

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Mika Hakkinen se escapa en punta desde la "pole" mientras David Coulthard se alinea detrás cuidando para evitar un toque que los perjudique. La táctica de "buenos compañeros" les está dando dividendos, en especial a McLaren en el Campeonato de Constructores

Es cierto, no había ido todo lo bien que se hubiese podido esperar pero luego, en esa segunda sesión antes de la tanda definitiva, tan importante en Mónaco, las cosas ya iban de otra manera. Todo cambió de color con ese decimotercer puesto, pero también es verdad que el vigesimoprimer lugar obtenido más tarde no era todo lo que podía esperarse del argentino: "El resultado no es muy bueno, realmente esperaba más. Mañana gano y listo...", agregaba bromeando luego.

Sin dudas que ese vigesimoprimer tiempo no lo dejaba en una posición muy cómoda para el domingo en un trazado tan difícil para los sobrepasos. Pero, más que nada, va evidenciando esa distancia que poco a poco le van imponiendo a Minardi los demás equipos de la F.1, que pueden, a base de dinero, tener una respuesta técnica más rápida y efectiva a los problemas que se van planteando durante la temporada y que en esta carrera, la sexta de este año, se siguió notando.

Era sabido que con la llegada del periplo europeo iba a existir esta tendencia, la que puede incluso seguir incrementándose con el pasar de las carreras. En Montecarlo se vio ya cómo uno de los equipos que a principios de temporada era rival directo de Minardi, como lo es Arrows, ha comenzado a despegarse. El caso de Tyrrell puede decirse que se halla a un nivel similar (Tuero señala que se está aún un paso delante de ellos), ya que los cuatro autos de ambos equipos quedaron intercalados en clasifica. Y en esto, evidentemente, mucho tiene que ver el motor que usan: el mismo V10 Ford. Lo que favorece a Minardi es que, así como hay equipos que han progresado, otros no están en su nivel real, como es el caso de Jordan o Prost, y en determinadas circunstancias puede favorecerse el equipo italiano.

Por José María Rubio

Cotizá ahora el seguro para tu auto

Fórmula 1 - Gran Premio de Mónaco de 1998
Mika Hakkinen alza la copa más grande escoltado por Giancarlo Fisichella y Eddie Irvine

Opina el equipo

GIANCARLO MINARDI: "Ha sido un fin de semana en progresión, creo que se ha evolucionado bien desde los primeros días. En general no se ha estado mal, llegando en la posición en que lo hemos hecho con Nakano. Está claro que en clasificación los demás pueden jugar con el factor de las vueltas de régimen en sus motores, sobre todo aquellos que tienen muchos caballos, y es eso exactamente lo que nos falta en estos momentos, porque ya van dos o tres carreras que en el transcurso de las mismas obtenemos tiempos de vuelta bastante aceptables con respecto al grupo de autos que nos precede. Hoy Nakano perdió mucho cuando no podía superar a Panis, habiendo regalado en diez vueltas, 26 segundos. Creo que el noveno puesto no es regalado, porque ha sido ganado. Pero tengo un poco de tristeza porque Tuero, que no había cometido errores este fin de semana, cometió uno en la segunda curva de carrera... Es una pena, pero lo va a superar, sin dudas."

GABRIELE RUMI: "El fin de semana ha andado bien porque el jueves hemos perdido un poco de tiempo, por lo que giramos poco. El sábado pudimos recuperar y creo que hemos encontrado la forma más justa de ver cuál era el camino correcto para el GP. Por la carrera, creo que Nakano ha conducido en forma muy válida, muy importante, porque superando la dificultad de Panis, ha recuperado sobre los otros y circulando en buenos tiempos. Tuero ha cometido un error en la primera vuelta de carrera, una lástima porque podría haber aprovechado este GP para ganar experiencia, pues las circunstancias han sido así... Pero en el resumen estoy satisfecho, porque se ha visto que en el tema de la confiabilidad se ha avanzado, y esto aquí en Montecarlo, una carrera tan dura, es muy importante. Creo que el auto está al nivel de cualquiera, quitando a los 'top-teams'..."

GABRIELLE TREDOZZI: "Ha sido una carrera buena (por Nakano); una lástima fue haber tenido que salir tan atrás, porque si no, se hubiese podido terminar más adelante. De esa forma no se acaba de entrar en el ritmo real de la carrera. Las modificaciones que presentamos acá funcionaron bien, así que estoy satisfecho. Una lástima lo de Tuero..."

Orden de partida

 

Mika Hakkinen
McLaren Mercedes
1m19s798

David Coulthard
McLaren Mercedes
a 339/1000 s

Giancarlo Fisichella
Benetton Playlife
a 570/1000 s

Michael Schumacher
Ferrari
a 904/1000 s

Heinz Frentzen
Williams Mecachrome
a 931/1000 s

Alexander Wurz
Benetton Playlife
a 1s157

Eddie Irvine
Ferrari
a 1s914

Mika Salo
Arrows
a2s346

Johnny Herbert
Sauber Petronas
a 2s359

Jarno Trulli
Prost Peugeot
a 2s440

Jean Alesi
Sauber Petronas
a 2s459

Pedro Diniz
Arrows
a 2s557

Jacques Villeneuve
Williams Mecachrome
a 2s670

Rubens Barrichello
Stewart Ford
a 2s742

Damon Hill
Jordan Mugen Honda
a 3s353

Ralf Schumacher
Jordan Mugen Honda
a 3s465

Jan Magnussen
Stewart Ford
a 3s613

Olivier Panis
Prost Peugeot
a 3s738

Shinji Nakano
Minardi Ford
a 4s159

Toranosuke Takagi
Tyrrell Ford
a 4s226

Esteban Tuero
Minardi Ford
a 4s233
 

 

Gran Premio de Mónaco de 1998

Circuito de Montecarlo de 3.367 metros. Recorrido total 262.626 Km. 78 vueltas. 24 de mayo de 1998

1

Mika Hakkinen

McLaren MP4/13 Mercedes

1h51m23s595

2

Giancarlo Fisichella

Benetton B198 Playlife

a 11s475

3

Eddie Irvine

Ferrari F300

a 41s378

4

Mika Salo

Arrows FA19

a 1m00s363

5

Jacques Villeneuve

Williams FW20 Mecachrome

a 1 v

6

Pedro Diniz

Arrows FA19

a 1 v

7

Johnny Herbert

Sauber C17 Petronas

a 1 v

8

Damon Hill

Jordan 198 Mugen Honda

a 2 v

9

Shinji Nakano

Minardi M198 Ford

a 2 v

10

Michael Schumacher

Ferrari F300

a 2 v

11

Toranosuke Takagi

Tyrrel 026 Ford

a 2 v

12

Jean Alesi

Sauber C17 Petronas

a 6 v

Promedio del ganador: 141.458 Km/h

RV

Mika Hakkinen

McLaren MP4/13 Mercedes

1m22s948
a 146.130 Km/h

Duelo de compañeros

Pruebas libres del viernes

21

Esteban Tuero

1m27s844

22

Shinji Nakano

1m28s652

Pruebas libres del sábado

13

Esteban Tuero

1m24s250

19

Shinji Nakano

1m25s512

Clasificación

19

Shinji Nakano

1m23s957

21

Esteban Tuero

1m24s031

Tanques llenos

13

Shinji Nakano

1m26s433

21

Esteban Tuero

1m28s287
Mejor vuelta en carrera
13 Shinji Nakano
1m26s054
- Esteban Tuero
-

Opina la prensa internacional

"Debe ser algo muy duro para él no contar con la máquina que debería, o sea algo mejor que el Minardi. Yo creo que tiene un gran futuro, una gran proyección, pero el auto no le deja demostrarlo..." NIKI TAKEDA (JAPON)

"Creo que es muy dificil evolucionar sin experiencia en un circuito como éste, donde si no contás con un buen chasis -y creo que ése no es el caso Minardi- y encima tenés problemas de motor, de torque, peor... Lo de la primera vuelta se puede perdonar este año. Pero el año que viene, no..." PAOLO CICCARONNE (ITALIA)

"Los 'team-managers' lo consideran, y eso es muy importante. Entre nosotros tenemos una buena opinión de él. Creo que es una buena promesa, aunque veremos si es capaz de mantener intacta esta opinión general. ¿Si tiene futuro o no en la F1..? No puede saberlo nadie. Creo que la respuesta sólo la tiene él" TONY JARDINE (INGLATERRA)

"Creo que Tuero debería haber corrido una temporada en F.3000 en Europa para poder así conocer los circuitos y no encontrarse con situaciones parecidas a las que vivió en Mónaco. Es un piloto que promete, pero es muy joven, y la experiencia cuenta en casos como éste..." FARNC JERANCIC (ESLOVENIA)

Vea también

Monaco 1988

Gran Premio de Mónaco de 1988
Para seguir creyendo
Revista Corsa Nro 1141. Mayo de 1988

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 


Historia de hombres y máquinas

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com