
|
Berta Fórmula 5000 - 1975
El Berta no largó en Long Beach
Revista
Corsa 488 y 489. Octubre de 1975
|

Oreste Berta aguarda la salida de Bill Simpson a bordo del renacido Berta F-5.000. Detrás completa la escena Cristina, la argentina que se casó con Bill Simpson
Nuestro hombre en Estados Unidos nos cuenta todo lo que se vio la semana pasada en Long Beach, el nuevo circuito callejero aprobado para correr el año que viene F1 internacional y donde estuvo a punto de debutar el Berta de F-5000 en manos del piloto Bill Simpson
El propósito de los organizadores de esta antepenúltima carrera por el Campeonato de Fórmula 5000 en Estados Unidos fue demostrar que el escenario elegido para la carrera respondía a todos los requisitos necesarios como para recibir la aprobación. Pero una aprobación mucho más importante que la del público y los participantes del domingo: allí estaba como observador Jody Scheckter en nombre de la Asociación de Pilotos de F1 en ese mismo lugar. |
|
Lo que puede resultar algo paradójico teniendo en cuenta que este nuevo circuito, muy trabado, utiliza en su recorrido todas calles del elegante balneario. El que, entre otras cosas resulta ser el lugar más costoso del mundo y donde se da cita el "jet set" internacional. De esta manera los norteamericanos han creado su propio Mónaco, un lugar excelente para que el público siga la carrera y al que se le han puesto todas las medidas de seguridad posibles, sin reparar en dólar más o menos.
Y en este marco hizo su nueva aparición el Berta F-5000.
La relación Berta - Bill Simpson, ciertamente inesperada, puede tener sus orígenes en Rafaela. Porque cuando el Club Atlético Rafaela organizó aquellas 300 Indy, Bill Simpson vino a Santa Fe con la troupe yanqui en calidad de novato en la especialidad. Y fue justamente en Rafaela, en aquella oportunidad, donde enganchó a Cristina, una agraciada señorita local quien pasó -con el tiempo- a ser su mujer y hoy vive con el en California. El caso es que Simpson, ahora ya con más experiencia en la especialidad en Indianápolis pero no tanta en Fórmula 5.000 le encargó a Berta un auto y lo mandó llamar con todos los gastos pagos. Un negocio que al norteamericano seguramente le debe convenir.

El recorte del diario californiano nos muestra el preciso instante en que el Berta fue tocado por otro auto en los entrenamientos de Long Beach
Berta llevó el coche, que no difiere en nada del modelo que produjo el año pasado para esta categoría, salvo en un par de modificaciones en la primera y en la última cuaderna. Esta pintado de blanco con franjas azules y amarillas (los colores argentinos) y tiene propaganda de dos anunciadores norteamericanos: "Der Wiener Schnitzel" que es una salchichería de California y otra inscripción del concesionario Ford de California. Curiosa publicidad ya que el coche está impulsado por un motor Chevrolet muy bien preparado cuyo régimen está en el orden de las 8.000 rpm.
Durante la semana Simpson probó junto a Berta en Willow Springs y se dió un par de golpes que no fueron nada graves. El hombre demostró no tenerle la mano a los Fórmula 5.000. Sin embargo en Willow Springs los males comenzaron por problemas de caja, lo que motivó un trompo, el choque contra un montículo y la rotura de la trompa.
El viernes llegaron a Long Beach para los entrenamientos oficiales y la clasificación. El día sábado tuvo dos accidentes más. El primero fue provocado por una encerrona que le hizo otro participante que lo tiró contra la pared rompiendo nuevamente la trompa. Lamentablemente no tenían trompas de repuesto, habían encargado una por Pan Am pero no llegó a tiempo. A la tarde volvió a salir al circuito emparchado y un auto que buscaba el tiempo venía por adentro, lo tocó y le rompió el radiador lateral y la suspensión trasera. En vista de eso, Berta aconsejó abandonar la idea y reservarse para la próxima carrera de la Fórmula 5.000 el 12 de Octubre en Laguna Seca. Oreste prefirió tomárselo con calma. Antes de retirarse, Simpson había quedado en el 37 puesto en la clasificación, por lo que debía largar en el lugar 18, anteúltima fila de la primera serie. Su tiempo de clasificación fue de 1m31s894. En el primer lugar de la misma
serie largó Mario Andretti quien hizo un tiempo de 1m21s297, diez segundos menos que nuestro hombre. Esa serie la ganó Tony Brise por 1/10 sobre Andretti.
Lo importante es que Simpson quedó muy entusiasmado con Oreste, quién regresa mañana para volver el 12 a Laguna Seca. Por otra parte, la alineación del coche se hizo en el box del argentino Francisco Mir quien estaba allí con su auto y Elliot Forbes Robinson, su piloto. Otro caso también de buenas relaciones. Veremos como sigue adelante esta novedad de tenerlo a Berta como asiduo participante a través de sus coches en USA. La experiencia puede resultar positiva y Berta no silenció la esperanza de correr en Riverside con Luis Di Palma como piloto. Veremos.
Informe especial: Juan A. Abraham
Pueden dejar sus comentarios sobre esta auto en el Blog de Test del Ayer

|

El argentino Francisco Mir tuvo algunos problemas con el motor de su auto (que conduce Elliot Forbes Robinson) y no podía prestar atención ni siquiera a las gráciles vendedoras de calcomanías
Vea también
|
|