Nacionales

Importados

F1 Web

Blog

 
www.f1-web.com.ar

Historias del automovilismo argentino


Road test de autos argentinos

Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Campeones

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008

 

Brillaron en su tierra

 

Revista Campeones Nro 268. Noviembre de 2008

 

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Primera victoria en GT2 para Matías Russo y Luis Pérez Companc. El entrerriano se la jugó en la parte final de la carrera y logró superar por escaso margen a Bruni y Vilander. La dupla argentina no dejó nada a sus rivales

Resultado positivo para los pilotos locales: Ledesma subió al podio en GT1; López y Tuero lograron su mejor actuación del año con un 4to puesto en la división mayor, mientras que Russo y Pérez Companc vencieron e hicieron un "hat trick" en GT2

La reinauguración del circuito de Potrero de los Funes con la novena excursión extraeuropea en la historia del torneo Gran Turismo FIA (quinta en el continente americano) generó grandes expectativas.

Más allá de la definición aún pendiente de torneo de Pilotos de la división GT1, la actuación de los nueve pilotos locales en distintas formaciones era foco de atención. La punta de lanza la tenían los habitués de GT1, la Escudería ACA Argentina, con dos Ferrari 550 Maranello para José María López y Esteban Tuero (la número 37), y Martín Basso con Gastón Mazzacane (la 38). Dos volantes oficiales de Chevrolet más se sumaban a formaciones con continuada campaña en la división mayor de la especialidad: Christian Ledesma accedía a la butaca del Corvette C6.R del Selleslagh Racing Team, junto al belga Maxime Soulet. Mientras tanto, en otro de los C6.R "oficiales" del Phoenix Carsport Racing se alternarían el suizo Marcel Fassler (ex piloto de DTM) y el cordobés Ricardo Risatti.

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Apretado final en la GT1 con el Saleen de Longin - Kumpen delante del Corvette de Hezemans - Gollin. Para los belgas fue la primera victoria del año al igual que para el coche norteamericano, mientras que el binomio del Phoenix Carsport no logró batir a Bertolini Bartels en el campeonato de pilotos

En la división GT2, tal como ocurrió todo el año, Luis Pérez Companc y Matías Russo tripularon la Ferrari 430 GT2 del Pecom Racing Team, y José Manuel Balbiani continuaba acompañando a Joel Camathias en otro auto de Maranello perteneciente al BMS Scuderia Italia.

Pues bien: la situación de los pilotos en la clase mayor las tenía de miel y de hiel. El "dulce" era Risatti, cuyo compañero había logrado "in extremis" la "pole", en dura porfía con el francés Frederic Mackowiecki, piloto del Saleen S7 de Labre Compétition. Basso ponía a la segunda Ferrari en la octava posición de la grilla, complicados con la dirección hidráulica. Peor les iría a sus compañeros, ya que "Pechito" no lograría un registro razonable por una pronta rotura de la caja de cambios y así estaba confinado al último lugar de la grilla. Y por una decisión de los comisarios deportivos debido al empleo de cubiertas no selladas en clasificación, al auto de Ledesma se le quitaban los tiempos y quedaba detrás de la Ferrari N° 37 en la parrilla.

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Meritorio tercer puesto para Maxime Soulet y Christian Ledesma con este Corvette del Selleslagh Racing Team. El marplatense logró interesantes prestaciones considerando los pocos giros que tuvo el auto a su disposición y las complicaciones en carrera

En GT2, Russo obtenía la "pole" al bajar dos décimas el registro de Richard Westbrook, con un Porsche del Prospeed Competition, en la conclusión de la tanda. José Manuel Balbiani, por su parte, lograba el 18° tiempo clasificatorio, 10° en su clase.

La carrera se inició con Makowiecki en punta, seguido por Fassler, quien prontamente intentaba hacerse de la primera posición, pero el francés comenzaría a acumular diferencia en la punta. Acompañaban al dueto de punta los dos Maserati. Mientras tanto, resultaba notoria la recuperación de la Ferrari N° 37, que ocupaba la 6ta posición ya en la quinta vuelta y superaba a la Maserati de Bertolini en el giro siguiente. Aquí comenzaba a retrasarse uno de los protagonistas en la lucha por el título y en la vuelta posterior caería otro puesto.

López seguiría su ascenso en pocas vueltas, alcanzando la 4ta ubicación en el giro 8, cuando superó a Bert Longin (Corvette del Peka Racing). A esta altura, Russo encabezaba el lote en el GT2, sacando distancia respecto de su escolta, el Porsche del Prospeed conducido por el finlandés Markus Palttala.

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Cambio de pilotos en el Corvette del Phoenix Carsport. Caito Risatti se baja del auto y le deja la butaca al experimentado Marcel Fassler con una confortable ventaja en la punta. Pero el suizo se iría de pista y concluiría anticipadamente la carrera

En la división mayor, la lucha era a fierro corto entre el Saleen número 7 y el Corvette N° 5. Llegó entonces el turno de los pit stops, y comenzaron las modificaciones en la fila india. La Maserati de Xandinho Negrao - Miguel Ramos quedaba fuera de carrera tras romper el radiador. Y el Corvette de Fassler, tras la parada en la que se produjo el cambio de piloto con Risatti, salía en punta. Entonces, por el giro 21, se producía la parada de la Ferrari 37 de la Escudería ACA Argentina y Tuero ascendía a la unidad.

También se producía a esta altura de la prueba el reemplazo de Russo por Pérez Companc en el coche líder de la división menor. Poco después tuvo lugar la detención de la otra Ferrari, que continuaba manifestando problemas en la dirección, de la cual se apeó Mazzacane, quien fue reemplazado por Basso. De todas formas, duró poco tiempo más en carrera, pues debido a dicho inconveniente el auto resultaba muy difícil de manejar. El Saleen número 7, tras el cambio de piloto (ascendió Roland Berville), chocó contra el muro, pero pudo proseguir con alguna dificultad en la dirección, hasta que abandonó. Bartels le ganaba la posición a Tuero.

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Ferrari 550 Maranello de López / Tuero

En GT2, Toni Vilander (Ferrari de la AF Corse) y la carrera proseguían sin demasiados cambios hasta que llegó el momento de la segunda tanda de detenciones. Risatti devolvió el auto en punta cuando subió Fassler, quien pocos giros después se despistó y perdió toda chance. Antes de este percance, Kumpen había tomado la punta, seguido muy de cerca por Fabrizio Gollin, quienes aventajaban al recuperado Corvette N° 3, que precedía a la Ferrari que López llevó a la meta.

La carrera concluyó con una apretada lucha entre Kumpen y Mackowiecki, que continuó hasta después de la bandera de cuadros, con un roce entre los autos y un trompo para el Saleen del Larbre. Completó el podio el Corvette con Soulet y Ledesma, con lo cual el marplatense consiguió ascender, en su primera carrera en la especialidad y que no fue nada cómoda para él, en función del calor en el habitáculo que le escaldó los talones. Resulta entonces meritoria la labor de López y de Tuero, con un auto que había sido el más rápido en el "warm up", llegando a su mejor resultado del año.

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Malte Bongers responsable del equipo Vitaphone Racing, celebra con sus pilotos Andrea Bertolini
, Michael Bartels, Miguel Ramos y Xandinho Negrao, el cuarto título consecutivo por escuadras. Bertolini y Bartels lograron la corona de pilotos en GT1, como en 2006

La disputa por el título en esta clase mayor se definió en favor de Andrea Bertolini y de Michael Bartels, quienes gracias a la quinta ubicación lograron su segunda corona en la especialidad, superando en el corolario de la temporada a Mike Hezemans y a Gollin.

También se llevó las palmas en cuanto a emoción la definición de GT2. Aquí, Vilander se encontraba al comando de la prueba con la Ferrari del AF Corse en el último giro, pero Russo, en un exitoso "sprint" final, lograba arrebatarle el liderazgo en la división, llegando separados apenas por 1s248. Algo más lejos terminaron Thomas Biagi y Christian Montanari (ya coronados campeones en la división). Y el logro para los pilotos del Pecom fue completo: al obtener también el récord de vuelta, sellaron su cierre del año con un "hat trick" ("pole", victoria y récord de vuelta). En cuanto al resultado de Balbiani, fue 10° en la clase menor, a cinco vueltas de los vencedores.

Informe: Martín Egozcue
Producción Pablo Cabral
Fotos Autosport, Marcelo Ranea, Francisco Figueroa y FIA GT

Elogios para el circuito

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008

Stephane Rafel. presidente de SRO Ltd., la firma promotora del torneo: "Hace 18 meses conocí el lugar y no podía creer que quisieran hacer un circuito ahí. Hoy estamos asombrados... Esta pista se impondrá como una referencia del automovilismo mundial".

Carlos García Remohí presidente de la CDA del ACA: "Es un lujo estar en este circuito, que cuenta con calificación de grado 2 de la FIA (N de la R: apto para toda categoría, salvo F1). Es uno de los más bellos del mundo".

José María López: "Es uno de los mejores circuitos que conocí. El entorno geográfico hace que se parezca un poco al Nürburgring viejo, el original. Se va doblando todo el tiempo, sin margen para errores".

Matías Russo: "Es una pista donde se dobla casi todo el tiempo, sin respiro, casi sin rectas, lo que la hace exigente pero divertida a la vez. También es muy segura: si hay que pegarle, yo prefiero la pared cerca del auto que a 50 metros".

Martín Basso: "Me sorprendió lo rápido que anduvimos con los FIA GT. Pensábamos que íbamos a ser unos 8 segundos más ligeros que el TC2000 y llegamos a ser como 19 segundos más veloces".

Matías Rossi: "El dibujo es fantástico, es un placer manejar aquí. Es distinto a todo lo que conocemos en el país. Subidas, bajadas, curvas y contracurvas, todo en un marco de ensueño".

Juan María Traverso: "Hoy tenemos al FIA GT y mañana podremos tener otras categorías más importantes también. Este circuito está entre los cuatro mejores del mundo en su rubro; sólo le resta trabajar en los alrededores".

Cotizá tu seguro ahora

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Gollin, Hezemans, Longin, Kumpen, Soulet y nuestro Christian Ledesma conformaron el podio de GT1. Los dos primeros tuvieron un encontronazo luego de la bandera a cuadros pero los belgas lograron el primer triunfo de la temporada

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Emoción al por mayor en el podio de GT2 con Luis Pérez Companc en pleno "pucherito" y Matías Russo dedicándole el triunfo a su abuela recientemente fallecida. Está en los planes del equipo no sólo continuar en la división el año próximo, sino sumar Sebring y hasta Le Mans

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
José María López a poco de imponerse en la carrera de TC-2000 se apresta a ascender a la 550 Maranello de la Escudería ACA Argentina, al tiempo que termina de delinear el plan de carrera con Esteban Tuero, su compañero en la Ferrari número 37

PARECIDAS, PERO DISTINTAS

Visualmente similares, nunca fue parejo el rendimiento de las dos Ferrari 550 Maranello que la Escudería ACA Argentina tuvo en su poder para la división GT1 del FIA GT.

En uno de los autos se aprovecharon algunas ventajas reglamentarias que se le concedieron al modelo -el de más vieja generación entre los GT- promediando el torneo. El coche restante quedó "en el olvido" y no fue otro que el que se exhibió en los "200 Kilómetros de Buenos Aires", en agosto, y en la sede central del ACA en las últimas semanas.

Quizá por eso trascendió que fue Esteban Tuero quien le pidió al equipo correr en Potrero con el auto N° 37, abandonando a su habitual compañero este año, Mazzacane, por "Pechito" López. No fue ningún zonzo Esteban, a quien le concedieron su deseo, refrendado con el cuarto puesto en carrera.

ORDEN DE LARGADA

1
Marcel Fassler
Corvette Z06

2m13s236

2
Frederic Mackowiecki
Saleen S7

a0s143

3
Alexandre Negrao
Maserati MC

a0s765

4
Andrea Bertolini
Maserati MC
a1s306
5
Bert Longin
Saleen S7

a1s529

6
Maxime Soulet
Corvette Z06

a1s796

7
Mike Hezemans
Corvette Z06
a2s333
8
Martin Basso
Ferrari 550 Maranello

a3s393

9
Matías Russo
Ferrari F430
a5s830
10
Richard Westbrook
Porsche 911 GT3 RS

a6s077

11
Tim Mullen
Ferrari F430

a6s268

12
Markus Palttala
Porsche 911 GT3 RS

a6s370

13
Andrew Kirkaldy
Ferrari F430

a6s978

14

Nicola Cadei

Ferrari F430
a6s983
15

Fabio Babini

Ferrari F430
a7s160
16
Matteo Malucelli
Ferrari F430
a7s309
17
Christian Montanari
Ferrari F430
a7s481
18
Renaud Kuppens
Gillet Vertigo
a8s865
19
José Manuel Balbiani
Ferrari F430
a9s143
20
José María López
Ferrari 550 Maranello
a2m34s781
21
Toni Vilander
Ferrari F430
s/t

Promedio 169.410 Km/h

FIA GT - POTRERO DE LOS FUNES, SAN LUIS
22 y 23/11/2008. Circuito Potrero de los Funes de 6.249,85 metros

1
Longin / Kumpen
Saleen S7

2h00m02s994

2
Hezemans / Gollin
Corvette Z06

a0s561

3
Soluet / Ledesma
Corvette Z06

a34s211

4
López / Tuero
Ferrari 550 Maranello
a1m42s310
5
Bertolini / Bartels
Maserati MC12

a2m13s996

6
Russo / Pérez Companc
Ferrari F430

a 1v

7
Bruni / Vilander
Ferrari F430
a 1v
8
Montanari / Biagi
Ferrari F430

a 1v

9
Kirkaldi / Bell
Ferrari F430
a 2v
10
Palttala / Forsten
Porsche 911 GT3 RS

a 2v

11
Maluceli / Ruberti
Ferrari F430

a 2v

12
Babini / Davies
Ferrari F430

a 2v

13
Cadei / Moser
Ferrari F430

a 2v

14

Mullen / Niarchos

Ferrari F430
a 5v
15

Camathias / Balbiani

Ferrari F430
a 6v
16
Fassler / Risatti
Corvette Z06
a 10v
17
Kuppens / Leinders
Gillet Vertigo
a 24v
18
MacKowiecki / Berville
Saleen S7
a 26v
19
Negrao / Ramos
Maserati MC12
a 31v
20
Mazzacane / Basso
Ferrari 550 Maranello
a 34v
21
Collard / Westbrook
Porsche 911 GT3 RS
a 46v

Promedio del ganador. 159.630 km/h

Record de vuelta. Fassler / Risatti en 2m14s345 a 168.010 Km/h en la vuelta 13

Vea también

24 Horas de Le Mans de 1954

24 Horas de Le Mans de 1954
El día glorioso de José Froilán González
Revista Corsa Nro 217. Junio de 1970

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Historia de hombres y máquinas

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com