Nacionales

Importados

F1 Web

Blog

 
www.f1-web.com.ar

Historias del automovilismo argentino


Road test de autos argentinos

Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

Sport Prototipos
360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986

 

Larrauri, al Jerez y con fortuna

 

Revista Corsa Nro 1048. Agosto de 1986

 

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986

 

El título tiene algo más que una connotación con los cigarrillos españoles que patrocinan a los Porsche del equipo Brun. Es que esta primera victoria de Oscar Larrauri en una carrera puntable por el Campeonato del Mundo, estuvo apoyada por la cuota de suerte indispensable para concretar un éxito que tantas veces se le negara al argentino

Esta vez todo funcionó muy bien. La estrategia planificada dio sus frutos y la vehemencia de los pilotos Jaguar eliminó una cuota de riesgo que existía en el planteo del duelo entre alemanes y británicos. Pero vayamos por orden.

Las pruebas de clasificación en Jerez de la Frontera permitieron vislumbrar una realidad: Jaguar venia a tomarse revancha de la derrota sufrida en Brands Hatch, trayendo tres autos y cuatro pilotos de Fórmula Uno para asegurar el festejo ante la ausencia del equipo oficial Porsche. Los alemanes se atienen a su programación de comienzos de temporada y corno esta carrera se confirmó luego, quieren mantenerse fieles a su esquema inicial. El prestigio alemán quedaba en manos de los equipos Brun y Fitzpatrick.

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
El Porsche ganador de Larrauri / Pareja lidera sobre dos Tiga de Throkild Thyrring / John Sheldon y Chauvet / Andrews

La clasificación indicó que el primero de los teams citados contaba con los mejores Porsche 962 para intentar la lucha. Así fue que Frank Jelinski hacía el mejor tiempo y aseguraba la pole para Porsche, en compañía de Walter Brun. Sorpresivamente Schlesser y Brancatelli ubicaban al mejor Jaguar en segunda posición a 32/100.

La segunda fila era toda británica y para las duplas más fuertes, conductivamente hablando: Cheever - Brundle quedaban a 83/100 y Warwick - Lammers a 1s33/100.

A continuación "Poppy" colocaba el segundo auto del equipo a 1s49/100 de Jelinski. Nos decía Larrauri que la diferencia en el tiempo estaba dada por el diferencial, puesto que su auto disponía del autoblocante tradicional en tanto que el otro Porsche rendía mucho mejor con el de tipo progresivo. De todos modos el objetivo estaba en la carrera y para ello trabajó el argentino.

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
El Tiga Ford de Pierre Chauvet y David Andrews lidera al Jaguar de Eddie Cheever y Martin Brundle. Atrás el Bardon Cosworth de Robin Donovan y Nick Adams. Ninguno de los tres autos llegó al final de la carrera

La estrategia unía varios factores: por un lado apuntaba a reducir la ventaja que daba Jesús Pareja. El piloto español no le había podido tomar la mano al circuito, y para compensar eso, Poppy haría dos turnos de conducción, al comienzo y al final de la carrera. En este esquema, con dos detenciones se podía trabajar el auto más duro y usufructuar mejor los neumáticos, que serían reemplazados en dos oportunidades, permitiendo disponer siempre de caucho fresco y buena adherencia. El otro auto de Brun se jugó a perder menos tiempo con un solo relevo y un único cambio de neumáticos.

Al dar el vía libre el pace-car, se intuía la fricción en los primeros metros... Los autos de adelante partieron muy agrupados y la consecuencia fue un desbande de proporciones, injustificable por partida doble: primero, por el tipo de carrera, que evidentemente no es de las que se ganan en la ronda inicial: y segundo. por el nivel de los pilotos involucrados, léase Cheever y Warwick. Larrauri fue el privilegiado observador de la carambola y nos explicaba que la cosa había comenzado entre Brun y Brancatelli, ayudados por la excesiva vehemencia de los otros dos autos ingleses.

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
Walter Brun / Frank Kelinski. Brun Porsche 956

Como consecuencia, al primer paso por boxes, Larrauri marchaba cómodo al frente escoltado por el Porsche de los españoles De Villota - Vélez, tercero quedaba Brun y los Jaguar ocupaban las tres últimas colocaciones de la fila, intentando una recuperación estéril.

Brancatelli tuvo que detenerse definitivamente en la vuelta doce y otro tanto ocurrió con Cheever, que no pudo llegar a boxes para el relevo con Brundle previsto a mitad de carrera. Walter Brun comenzó a recuperar logrando pasar al segundo puesto en la vuelta octava, pero no se podía aproximar a Larrauri porque el argentino estaba girando con todo, a tal punto que hizo el récord de vuelta de la carrera en la sexta ronda, aprovechando el buen "grip" de las Michelín y el menor peso en combustible que tenía en los tanques de su Porsche.

De allí en más todo ocurrió según lo previsto: Larrauri paró en la vuelta 30 cediendo el lugar a Pareja, quien volvió a dejarle el puesto a 25 vueltas del final. Precisamente cuando Poppy volvió a la pista en la segunda oportunidad, se encontró unos metros adelante del otro auto del equipo, y mantuvo sin problemas el ritmo de punta por disponer de mejores gomas.

A ocho rondas del epílogo nos alarmó la inversión del orden de los dos autos. Luego Larrauri explicarla: "Creí que me quedaba sin combustible para el final, y por eso lo dejé pasar, luego verifiqué que podía llegar con lo que tenia y volví a pisar y pude retomar la delantera a cinco vueltas del final".

Por si esto no hubiera sido definitorio, Jelinski se quedó sin combustible y debió entrar a boxes poco antes del banderazo, para no poner en riesgo el segundo puesto del equipo. Tercero pero a dos vueltas quedaba el único Jaguar sobreviviente, el de Warwick-Lammers.

Luego de esta inmensa satisfacción por la que tanto luchó, Oscar Larrauri viaja a la Argentina para correr por el Campeonato Argentino de Pilotos en Las Parejas, y retornará a Europa para participar el 24 de agosto en Nürburgring en la novena fecha del Campeonato que ahora lo ubica en la cuarta posición.

Campeonato (disputadas seis carreras): Stuck y Bell, 60 puntos; Warwick, 54; Larrauri y Pareja, 51; Clemens, 41; Jelinski, 39; Brun, 35.

Néstor Palmetti (Desde Milán, Italia)

Cotizá ahora el seguro para tu auto

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
Oscar Larrauri en el podio

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
Roger Silman (Equipo TWR) y Martin Brundle lucen preocupados

360 Km de Jerez de la Frontera. España. 1986
Derek Warwick

Sport Prototipos
Campeonato Mundial de Resistencia

360 Km de Jerez de la Frontera
Autódromo "Jerez de la Frontera", Jerez de la Frontera, España. Circuito de 4.218 metros
Sexta fecha del Campeonato Mundial de Autos Sport (WSC)
86 vueltas. 3 de Agosto de 1986

Clasificación final

1

Oscar Larrauri - Jesús Pareja

Porsche 962 C/ C1

2h27m47s34

2

W Brun - F Jelinski

Porsche 956 / C1

2h28m23s24

3

D Warwick - J Lammers

Jaguar XJR 6 / C1

a 2 v

4

F Ballabio - D Wood

Porsche 956 / C1

a 4 v

5

G Spice - R Bellm

Spice SE86C Ford / C2

a 7 v

Vea también

Potrero de los Funes 2008

FIA GT - Potrero de Los Funes, San Luis, 2008
Revista Campeones Nro 268. Noviembre de 2008

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Historia de hombres y máquinas

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com