Porque ... ¿qué habría pasado si llegaban ambos "enteros" al final para definir la carrera...?". De todos modos, poco importa eso ya. La cuestión es que los problemas de rodado abundaron... como los Renault Fuego acaparando la punta (segundo resultó Der Ohanessian), apenas preocupados por el finalmente frustrado ataque del Ford Sierra de Fernandino. Pero hubo bastante mas ...
El Club Atlético de Rafaela volvió a organizar una reunión de la Fórmula Dos, Fórmula Renault Argentina y T.C. 2000, con saldo inmejorable en lo que respecta a la organización general, y con espectáculos muy buenos en las tres especialidades. Por lo tanto los numerosos aficionados que se dieron cita en el Autódromo -aproximadamente doce mil- salieron muy conformes con lo visto más allá del fanatismo por alguna marca en particular.


El apuro de Traverso
Los Renault del team oficial eran muy rápidos, pues en clasificación el Campeón tenía la pole position, y su compañero y maestro en rally estaba tercero. En el seno del equipo, existía el convencimiento general del acierto por haber probado con anterioridad en el veloz trazado rafaelino una nueva toma dinámica para los carburadores, poseedora de una cámara directa de entrada del flujo de aire hacia esos elementos, y que es muy importante en trazados donde la velocidad prevalece por sobre la parte trabada.
Esto, que se prueba en pista, le dio buenos resultados al equipo, y solamente Silvio Oltra, Gustavo Der Ohanessian y Esteban Fernandino, con el mejor Ford, eran los que estaban en condiciones de inquietar a los blancos autos oficiales del rombo.
Planteada muy bien la carrera, con Oltra y Der Ohanessian tirando juntos, y
Traverso haciendo el gasto de la competencia, Fernandino se trenzó en dura lucha primero con Etchegaray y posteriormente con Soto. Este estado de cosas se mantuvo durante los dos primeros tercios, con alguna frenada exigida de Oltra, intentando superar a Traverso pero sin lograrlo. Era una especie de "calma chicha" que presagiaba el furioso final esperado por todos, aunque reducido a una sola de las marcas participantes.

Primera vuelta y Traverso ya está adelante, seguido por Oltra, Der Ohanessian, Fernandino, Etchegaray y el resto

Momento crucial para las aspiraciones de Mario Gayraud, aquí detenido en plena carrera para el recambio del neumático delantero izquierdo. Atrás Bessone también para, ante la mirada de Akel y más atrás el auto de Zampa
El apuro de Traverso para escaparse, y la permanente presencia de Oltra, determinaron que el neumático delantero izquierdo no aguantara el esfuerzo y Traverso debió parar en boxes para cambiarlo rápidamente.
Desde ese momento, Silvio Oltra logró hacer las diferencias suficientes para ponerse al resguardo de un ataque final de Gustavo Der Ohanessian, y así llegó a la bandera a cuadros, en primer lugar, por segunda vez en la temporada y en el T.C. 2000.
Atrás hubo varias cosas interesantes para analizar.
Una de ellas fue la aparición de Guillermo Maldonado con el VW 1500 en un circuito que no es precisamente el ideal para ese auto. Presentado con nuevos rasgos diseñados por el ingeniero Edgardo Fernández, que entre otras cosas, rediseño parrillas de suspensión y modificó la estructura de la jaula antivuelco.
El balance de Maldonado seguramente debe ser muy positivo, porque logró llegar hasta la posición de Ernesto Soto en la última vuelta, con la palanca de cambios cortada, con lo que se perdía algo de tiempo entre cambios. Seguramente en un circuito más trabado, el Volkswagen 1500 dará mucho que hablar en la categoría.

Soto y Maldonado sobre el final; el momento de la definición en la lucha personal

Esteban Fernandino
Por el lado de Ford, el panorama no era el mejor. Solo Fernandino estaba en condiciones para luchar por la vanguardia, o intentar hacerlo; y Di Palma era otro de los baluartes del óvalo en la ofensiva "anti-Renault". Mario Gayraud no estaba compenetrado en la carrera, por la dolorosa pérdida de su padre. "Si vine, es porque él me hubiera dicho que tenia que estar, porque es un compromiso que hay que cumplir. Hay una fuerza interior que me empuja a hacerlo, y creo que es la mejor manera de homenajear a mi padre" acotaba con los ojos brillosos.
Lamentablemente una goma lo paró cuando estaba realizando una muy buena carrera que podría haber tenido final de podio. Descolorido estuvo Ernesto Bessone y sin poder encontrar la vuelta de la coupé Sierra blanca por parte del equipo de Akel, que no
obstante eso trabajó más que nunca para mejorar el producto.
Saldo positivo para el T.C. 2000, que indudablemente sigue siendo la categoría pistera que más figuras congrega en cada presentación. Las banderas amarillas flamearon en Rafaela, y las blancas y azules debieron ser prolijamente guardadas para otra oportunidad.
En poco tiempo más y en un lugar muy cercano a este escenario continuará el campeonato. El "Don Eduardo" de Las Parejas podría ser el lugar del desquite para Ford, cuyos representantes seguramente trabajarán lo suficiente como para estar en la punta.
Por Marcelo Padín
Fotos Enrique Bianco y Duilio Caro

Atención señores estamos en medio del pelotón "bravo" del TC-2000. Pasa el gran "Toto" Etchegaray, lo sigue el "Chango" Fernandino con la trompa fruncida desde el principio y tras ellos Soto, José Luis Bessone, López y quién sabe cuántos más

Rafaelitas
TRAVERSO NERVIOSO - El "Flaco" entró a boxes a mil por hora, y un banderillero pretendió pararlo. De acuerdo a las versiones, el oficial de pista habría pegado con la bandera al auto de Traverso, y fue suficiente para que se intercambien gestos no muy amigables. La cosa no paso a mayores.
AGRADECIMIENTO - Al señor Jorge Ferroni, y a Grossi Automotores, de Santa Fe y Rafaela, por las atenciones que tuvieron con CORSA.

La vanguardia del Campeonato de TC-2000 en boxes y en plena carrera


Momento "áspero" entre "Cocho" López y el "Loco" Di Palma que anduvieron buen rato entreverados. Toque más, toque menos, le fue mejor a Luis
EN POCAS PALABRAS
Jorge Ternengo: "Fernandino no se acuerda de viejas épocas, sino de la última carrera del Cabalén".
Alcides Rajes: "No lo dejé venir a Gabriel porque el auto no estaba bien alineado".
"Cocho" López: "En la chicana, el único que no corta camino soy yo, supongo que pondrán un veedor"
