Uno, "bailando" al compás mas ajustado; el otro,
afinando al extremo para brindar su mejor"música". Los
dos, revirtiendo en triunfo el traspié del sábado que
-después de haberse postulado como serios candidatos el
viernes les alteró la "partitura" dispuesta para el fin de
semana. López y Antelo, "Cocho" y "El Gordo”, pasaron
así a encabezar el elenco de Renault Fuego que dominó el
espectáculo en el escenario número nueve de nuestro
anfiteatro máximo. Y superando en soberbio "paso" al
empinado "SuperTraverso", nada menos...
Esta carrera de Buenos Aires venia rodeada de numerosas expectativas ...
Sus dos antecesoras (Mar del Plata y
Gral. Roca) fueron para Renault, vía Oltra y Traverso, y se esperaba que
Ford dijera lo suyo en esta lucha de
marcas. Los entrenamientos del viernes
atisbaron un resurgimiento del óvalo,
pero...
Pero llegó la carrera en el coliseo
porteño, y finalmente la “cátedra” quedó “pagando” el domingo, como epílogo de una serie de acontecimientos y
entretelones que no estaban en los
cálculos de la mayoría.


López pasa por la recta principal
Por comenzar,
digamos que fue un fin de semana atípico, que arrancó el viernes con mala
suerte para Traverso, en cuyo auto se
ensayaron un serie de soluciones que
no dieron resultado, por lo que se decidió poner el coche exactamente igual
que el jueves para afrontar la prueba
de clasificación, llegando a la “pole”
tras efectuar algunas correcciones al
cabo de la primera tanda.

Alegría en el podio. "Cocho" abrazando el trofeo y Traverso saludando a su hinchada

Largaron y Traverso toma la punta, seguido por Cocho López, Oltra, Maldonado, Guerra, Gayraud y Bessone. Más atrás el malón, que busca acomodarse
Continuando con la actividad del
viernes, el predominio de las Fuego indicó algunas pautas". si bien Oltra y López dominaron en cada una de ambas tandas, las XR4 establecieron el alerta mediante Bessone y Gayraud respectivamente.
Tras todos los nombrados aparecía -basado en trabajo
metódico- el VW 1500 de Guillermo
Maldonado, que insinuó bastantes
progresos en todo el proceso de puesta
a punto del auto, inquietando a algunos “monstruos”.
Una de las ventajas
que logró “Yoyo”; fue que al final de la jornada su auto había evidenciado
una mejoría notable, saliendo de
abajo con doscientas vueltas mas y reduciendo el consumo de neumáticos, un detalle interesante en vista de lo dura que se plantearía la carrera.

Oltra esquiando en el "cajón", seguido de Raies
La "clasifica"
Cinco autos agrupados en 797/1000
no es algo que asombre, pero sí el hecho de que -a juzgar por lo visto el día
antes- entre ellos no estuvieran Bessone
y Gayraud, que quedaron -respectivamente- a 1s024 y 1s384, siendo en
cambio remarcable lo de Miguel Ángel Guerra dentro del apuntado quinteto, lo mismo que la labor de Maldonado.
Silvio Oltra pudo haber estado mas arriba de no ser por los inconvenientes que afloraron en la primera
tanda ("Tuve que volver a lo del viernes porque ensayé algunas reformas y no dieron resultado. Quizá con gomas nuevas habría limado algunas
décimas para llegar a la pole"). Por
el lado de “Tito” Bessone, también hubo
algunos problemas de multiplicación y finalmente rompió el motor luego de bajar el tobogán.

Guillermo Maldonado por la recta principal
Lo más remarcable fue el trabajo de Osvaldo "Cocho" López, que no tuvo el desenlace buscado ya que, cuando estaba por expirar el plazo de la clasificación, se jugó a sacar el tiempo sin contar con la obstrucción del R.18 de Raúl Ostrovsky al final del tobogán... y el encontronazo ulterior obligó a la dupla Antelo - Donadío y todos sus mecánicos a un trabajo extra.
A esta altura usted se estará preguntando por qué en toda esta nómina no figura Mario Gayraud... Según el piguense, el auto seguía siendo el mismo de días anteriores, y lo que había hecho mermar el rendimiento era la posibilidad de clasificar con las gomas del mismo compuesto que usó en los entrenamientos, tema que tratamos en lugar aparte.
Esta prueba de clasificación peleada y con matices que no dieron margen para la especulación, presagiaba una carrera de trámite intenso, pero...

Cartel para Oltra, quien sobre el final cargó sobre Traverso. Le faltó un poco
El día de "Cocho"
Con un clima totalmente opuesto al que se tuvo el sábado, el día de la carrera planteó desde las primeras horas un interrogante. La amenaza de lluvia (concretada durante la sesión de "tanques llenos") volvió adustos los gestos de quienes ostentaban las primeras posiciones en la grilla de partida, y la indecisión los fue ganando ante la imposibilidad de variar la puesta a punto del día anterior para evolucionar bajo el agua, una tarea que no se hace en tan poco tiempo...
Todos salieron cautos al "warm up", que como detalle sobresaliente mostró la aparición de Miguel Etchegaray en el tercer lugar. El más rápido resultó Oltra, y 231/1000 detrás, Gayraud.

El público que pudo haberse incrementado de no mediar la lluvia que se abatió el domingo 24 por la mañana sobre Buenos Aires y en la pista el Renault Fuego de Juan María Traverso cuando aún lideraba cómodamente
A la hora de la verdad, a excepción de Esteban Fernandino y Ángel Banfi, que lo hicieron con cubiertas de dibujo, el grupo optó por hacerle "pito catalán" a la lluvia, calzando las "slicks".
A la carrera convendría dividirla en dos mitades... La primera, totalmente favorable a Juan María Traverso, quien llegó a sacar -en ese lapso- 7s2 a Oltra, que en la primera pasada por mixtos superó a "Cocho". Tras ellos, en apretado trencito peleaban Guerra y, Maldonado, mientras que otro tanto sucedía con Bessone y Ohanessian.
Parecía que el "Flaco" de Ramallo estaba en otra dimensión, pero ello no fue óbice para que "Cocho" comenzara a desarrollar su plan. Apenas media docena de vueltas y superó a Oltra, gestión que también logró Maldonado,
y la carrera empezó a transcurrir bajo otras características.
Traverso mantenía su ritmo, siendo "Cocho" el que comenzó a hacer todo el gasto, descontando alrededor de medio segundo por vuelta y poniéndose a 70/100 en el giro 17. Ya en la succión, no tuvo ningún inconveniente en superarlo una vuelta más tarde, en impecable maniobra en la zona del mixto.

Primera pasada por el Curvón, con Traverso al frente y muy cerquita "Cocho", Oltra, Maldonado, Guerra y el malón
Allí los papeles se invirtieron... En su segunda pasada como líder, "Cocho" clavó el récord de vuelta y paulatinamente -de la misma forma en que lo había hecho Traverso antes- comenzó a alejarse. Sin poner en dudas lo que afirma Traverso ("Perdía muchas vueltas de régimen"), pensamos que "Cocho" disponía de bastante más resto, con un ritmo que fue "in crescendo" a partir del momento en que Oltra lo superó en los mixtos, durante la primera vuelta, debido a un zigzagueo producto de la humedad de la pista.
Pero dejemos a "Cocho" y Traverso, para mirar más atrás.
Tanto Maldonado como Guerra y Oltra se enfrascaron en una lucha que le dio a la carrera el matiz que la punta no mostraba. "Yoyo" pudo haber estado un poco más arriba, de no haber sido por un par de errores que, ni lerdo ni perezoso, aprovechó el Campeón Oltra, quien tras ello comenzó a acercarse a Traverso aunque no tuvo la consistencia necesaria como para rematar con éxito ("No había para más", confirmó lacónicamente Silvio al final).

Por la calle de boxes se llevan empujando al Fuego de Ohanessian. Atrás viene el de Serafini y el 505 de Olmi
En lo que respecta a Guerra, tuvo un ritmo sumamente parejo y no hay que olvidarse de que está en pleno proceso de adaptación a la nueva categoría. De todos modos, aguantó a Yoyo casi veinte rondas, mostrando en su coupé Fuego una puesta a punto similar a la de Traverso.
Y en tren de "carreras aparte", no podemos dejar de mencionar lo protagonizado por Ernesto Bessone y Gustavo Der Ohanessian, prevaleciendo finalmente el primero y convirtiéndose en el de la Sierra mejor clasificado; ni la que hicieron Raies con Gayraud hasta que a Gabriel se le rompió un semieje.
En líneas generales, una carrera interesante para un Campeonato que ahora muestra a "Cocho" y Oltra en la punta, aventajando por doce puntos a Traverso. Bessone, el mejor Ford, se encuentra a treinta y tres unidades, aventajado en el cómputo por el VW de Maldonado.
Por Oscar Izzo y Alberto Juárez.
Fotos Enrique Bianco, Juano Fernández, Miguel Tillous, Laura Neira,
Enrique Perrupato y Norberto Silveiro

Serafini, Banfi y Di Palma
El día de "Cocho"
CARAS LARGAS Fueron las que se vieron durante el fin de semana en el box de Herceg - Gayraud, y la causa nos la explicó Alberto Elías, titular de la Comisión de Concesionarios Ford:
"El rendimiento del auto bajó porque el viernes Gayraud había girado con el compuesto K6, pero al ir a retirar las gomas para clasificar y correr, nos enteramos de que sólo había cubiertas del tipo NPH 12/85 y 45/85 (blando, intermedio y duro), que para nuestros autos no sirven. En principio se había resuelto enviar una nota a la APTC2000 para que se autorice el K6, de lo contrario retiraríamos nuestro apoyo. Finalmente el temas se aclaró con Akel y podremos usar ese compuesto desde la próxima carrera en Mendoza. De todos modos, el próximo jueves (28) tendremos en Pacheco una reunión con los preparadores de la marca para tratar diversos temas".

Uno de los binomios que fue atracción; el integrado por Gustavo Der Ohanessian y Ernesto Bessone (h) en el que finalmente prevaleció este último
EXPLICACION "No me quedó otro remedio que salir al límite... El motor que usé para la carrera tenía unas
500 vueltas menos que el que se rompió el sábado. Ohanessian me pasaba en la zona de aceleración, mientras que mi mayor chance estaba a la hora de doblar. De todos modos creo que el tema no pasa por las gomas", comento Ernesto "Tito" Bessone.
QUEJA De Osvaldo "Cocho" López por lo que le sucedió el sábado: "Me dejó triste... Ostrovsky, mucho más lento que yo, se dedicó a hacer el radio ideal en lugar de tirarse hacia la cuerda. Lo embestí y Antelo, Donadio y toda la gente del equipo debieron trabajar hasta la una y media de la mañana... Se había comprobado un pequeño deslizamiento del chasis, que, una vez acomodado, ni se notó".

La parte posterior del VW 1.5 de Maldonado, acosado por Ernesto Bessone en primer plano. Detrás Etchegaray y Ohanessian
POSIBILIDAD Que a nadie le extrañe si próximamente Eduardo Antonio Marcos aparece a bordo de una Sierra. El que se alejaría sería Ángel Banfi.
APERCIBIDOS Al término de la prueba de clasificación fueron apercibidos Hugo Olmi y Osvaldo "Cocho" López. ¿Qué pasó?... Simplemente que "Cocho" regresó a boxes (luego de la piña con Ostrovsky) montado sobre el capot del 505. Quien fue excluido de la clasificación resultó justamente Ostrovsky, por maniobra riesgosa en perjuicio de "Cocho".
PROMESA Altas autoridades de la Municipalidad prometieron arbitrar los medios para realizar trabajos en el Autódromo y adecuarlo a las exigencias internacionales. ¿Cumplirán?...
"CHIVO" POLITICO La azul Sierra XR4 de Lepiane lucía en sus flancos y trompa una leyenda de apoyo al binomio Cafiero - De La Sota. En momentos previos al comienzo de la clasificación sabatina, los auxiliares del equipo trabajaron con rapidez para borrarlas.

La lluvia, con algo de granizo, que cayó poco antes de la sesión de "tanques llenos", demandó poner mano a las cubiertas para lluvia. En carrera solo las utilizaron Banfi y Fernandino; los demás con lisas
DESANIMADO ¿No había para más, Gayraud?... "Qué querés... Con esas gomas no pude hacer nada. Estoy con el ánimo por el suelo."
"COCHO" ELECTRIFICADO A no asustarse... lo que pasa es que Osvaldo "Cocho" López, a instancias de CORSA, llevó puesto un Holter desde las nueve de la mañana del domingo hasta que regresó a su box, luego de la ceremonia del podio.
El mismo le fue colocado por el doctor Hugo Sveletze, de la Clínica Depormet, y por medio de electrodos registra el funcionamiento cardíaco. El resultado de esta singular experiencia estará reflejado en uno de nuestros próximos números.
CHOCHERA Rubén Luis Di Palma se paseó más que chocho con su nietito en brazos. En cuanto a su actividad deportiva, comentó: "Tener mi equipo propio es ya un adelanto".


Pontoriero y Fernandino, dos Sierra que estuvieron lejos

Así quedó el auto de "Cocho" tras su encontronazo con Ostrovsky el sábado. Se trabajó a destajo y el coche quedó "como nuevo"

Gayraud y Gabriel Raies pelearon duro hasta que al segundo se le rompió un semieje

Maldonado "apoyado" en el Renault de Guerra. "Yoyo" hizo una excelente carrera culminando cuarto. Ahora los dos Renault oficiales tienen decoración nueva con el negro como tono dominante. Exigencias de la publicidad

Gayraud encarando la viborita

Los Sierra de Crocco y José L. Bessone también tuvieron su duelo. Llegaron noveno y décimo

Gerardo Del Campo en su regreso y Néstor Gurini incorporado al TC-2000
